| AGUASTEIS | • aguasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de aguar. • AGUAR tr. Mezclar agua con otro líquido, generalmente vino, casi siempre para rebajarlo, o con otra sustancia. • AGUAR prnl. Llenarse de agua algún sitio o terreno. |
| AGUATASES | • aguatases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de aguatarse. |
| AGUITASES | • agüitases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de agüitarse. |
| AGUSTINAS | • agustinas adj. Forma del femenino plural de agustino. • AGUSTINA adj. Aplícase al religioso o religiosa de la orden de San Agustín. |
| AIGUASTES | • aiguastes s. Forma del plural de aiguaste. |
| AMUSGASTE | • amusgaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de amusgar o de amusgarse. • AMUSGAR tr. Echar hacia atrás las orejas el caballo, el toro, etc., en ademán de querer morder, tirar coces o embestir. • AMUSGAR prnl. Avergonzarse. |
| ANGUSTIAS | • angustias s. Forma del plural de angustia. • angustias v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de angustiar o de angustiarse. • angustiás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de angustiar o de angustiarse. |
| AÑUSGASTE | • añusgaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de añusgarse. • AÑUSGARSE prnl. Atragantarse, estrecharse el tragadero como si le hubieran hecho un nudo. |
| ENGATUSAS | • engatusas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de engatusar. • engatusás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de engatusar. • ENGATUSAR tr. fam. Ganar la voluntad de uno con halagos para conseguir de él alguna cosa. |
| GARATUSAS | • GARATUSA f. Lance del juego del chilindrón o pechigonga, que consiste en descartarse de sus nueve cartas el que es mano, dejando a los demás con las suyas. |
| GATOMUSAS | • gatomusas adj. Forma del femenino plural de gatomuso. |
| GUASEASTE | • guaseaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de guasearse. • GUASEARSE prnl. Usar de guasas o chanzas. |
| GUATEASES | • guateases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de guatear o de guatearse. |
| GUSTABAIS | • gustabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de gustar. • GUSTAR tr. Sentir y percibir el sabor de las cosas. • GUSTAR intr. Agradar una cosa; parecer bien. |
| GUSTARAIS | • gustarais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de gustar. • GUSTAR tr. Sentir y percibir el sabor de las cosas. • GUSTAR intr. Agradar una cosa; parecer bien. |
| GUSTARIAS | • gustarías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del condicional de gustar. • GUSTAR tr. Sentir y percibir el sabor de las cosas. • GUSTAR intr. Agradar una cosa; parecer bien. |
| MUSAGETAS | • MUSAGETA adj. Mit. Aplícase a Apolo y Hércules como conductores de las musas. |
| SANTIGUAS | • santiguas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de santiguar o de santiguarse. • santiguás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de santiguar o de santiguarse. • SANTIGUAR tr. Hacer la señal de la cruz desde la frente al pecho y desde el hombro izquierdo al derecho, invocando a la Santísima Trinidad. |
| SUSTRAIGA | • sustraiga v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de sustraer o de sustraerse. • sustraiga v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de sustraer… • sustraiga v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de sustraer o del imperativo negativo de sustraerse. |
| TRASFUGAS | • trásfugas s. Forma del plural de trásfuga. • TRÁSFUGA com. tránsfuga. |