| ACHIPILAS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| ACHIRLAIS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| AHILABAIS | • ahilabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de ahilar. • AHILAR intr. Ir uno tras otro formando hilera. • AHILAR prnl. Padecer desfallecimiento o desmayo por falta de alimento. |
| AHILARAIS | • ahilarais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de ahilar o de ahilarse. • AHILAR intr. Ir uno tras otro formando hilera. • AHILAR prnl. Padecer desfallecimiento o desmayo por falta de alimento. |
| AHILAREIS | • ahilareis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de subjuntivo de ahilar o de ahilarse. • ahilaréis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de indicativo de ahilar o de ahilarse. • AHILAR intr. Ir uno tras otro formando hilera. |
| AHILARIAS | • ahilarías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del condicional de ahilar. • AHILAR intr. Ir uno tras otro formando hilera. • AHILAR prnl. Padecer desfallecimiento o desmayo por falta de alimento. |
| AHILASEIS | • ahilaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de ahilar o de ahilarse. • AHILAR intr. Ir uno tras otro formando hilera. • AHILAR prnl. Padecer desfallecimiento o desmayo por falta de alimento. |
| ANIHILAIS | • anihiláis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de anihilar. • ANIHILAR tr. p. us. aniquilar. |
| ANIHILASE | • anihilase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de anihilar. • anihilase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • ANIHILAR tr. p. us. aniquilar. |
| HABILITAS | • habilitas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de habilitar. • habilitás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de habilitar o de habilitarse. • HABILITAR tr. Hacer a una persona o cosa hábil, apta o capaz para algo determinado. |
| HALARIAIS | • halaríais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del condicional de halar. • HALAR tr. Mar. Tirar de un cabo, de una lona o de un remo en el acto de bogar. |
| HELARIAIS | • helaríais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del condicional de helar. • HELAR tr. Congelar, cuajar, solidificar la acción del frío un líquido. • HELAR prnl. Ponerse una persona o cosa sumamente fría o yerta. |
| HILADIZAS | • hiladizas adj. Forma del femenino plural de hiladizo. • HILADIZA adj. Que se puede hilar. |
| HILARIAIS | • hilaríais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del condicional de hilar. • HILAR tr. Reducir a hilo el lino, cáñamo, lana, seda, algodón, etc. |
| HILVANAIS | • hilvanáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de hilvanar. • HILVANAR tr. Unir con hilvanes lo que se ha de coser después. |
| HISPALIAS | • HISPALIA adj. p. us. sevillano. |
| HUAILINAS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| HULARIAIS | • hularíais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del condicional de indicativo de hular. • HULAR intr. Hond. hulear. |
| MALHIRAIS | • malhiráis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de malherir. |