| ACHURARIA | • ACHURAR tr. fig. y fam. Argent. y Urug. Herir o matar a tajos a una persona o animal. |
| ARRUCHAIS | • ARRUCHAR tr. pelar, dejar sin dinero. |
| BALHURRIA | • BALHURRIA f. Germ. Gente baja. |
| CHURRARIA | • CHURRAR tr. Sal. tostar. |
| CHURRIANA | • CHURRIANA f. vulg. ramera. |
| HARAQUIRI | • HARAQUIRI m. Forma de suicidio ritual, practicado en Japón por razones de honor o por orden superior, y consistente en abrirse el vientre. |
| HURGARAIS | • hurgarais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de hurgar. • HURGAR tr. Revolver o menear cosas en el interior de algo. |
| HURGARIAN | • hurgarían v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del condicional de hurgar. • HURGAR tr. Revolver o menear cosas en el interior de algo. |
| HURGARIAS | • hurgarías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del condicional de hurgar. • HURGAR tr. Revolver o menear cosas en el interior de algo. |
| HURTARAIS | • hurtarais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de hurtar. • HURTAR tr. Tomar o retener bienes ajenos contra la voluntad de su dueño, sin intimidación en las personas ni fuerza en las cosas. • HURTAR prnl. fig. Ocultarse, desviarse. |
| HURTARIAN | • hurtarían v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del condicional de hurtar. • HURTAR tr. Tomar o retener bienes ajenos contra la voluntad de su dueño, sin intimidación en las personas ni fuerza en las cosas. • HURTAR prnl. fig. Ocultarse, desviarse. |
| HURTARIAS | • hurtarías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del condicional de hurtar. • HURTAR tr. Tomar o retener bienes ajenos contra la voluntad de su dueño, sin intimidación en las personas ni fuerza en las cosas. • HURTAR prnl. fig. Ocultarse, desviarse. |
| REHUSARIA | • rehusaría v. Primera persona del singular (yo) del condicional de rehusar o de rehusarse. • rehusaría v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del condicional de rehusar o de rehusarse. • REHUSAR tr. Excusar, no querer o no aceptar una cosa. |
| RUCHARAIS | • RUCHAR intr. León. Brotar las plantas. |
| RUCHARIAN | • RUCHAR intr. León. Brotar las plantas. |
| RUCHARIAS | • RUCHAR intr. León. Brotar las plantas. |
| TAHURERIA | • TAHURERÍA f. Garito o casa de juego. |