| AFLICTIVA | • aflictiva adj. Forma del femenino de aflictivo. • AFLICTIVA adj. Dícese de lo que causa aflicción. |
| ALIVIASTE | • aliviaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de aliviar o de aliviarse. • ALIVIAR tr. Aligerar, hacer menos pesado. • ALIVIAR prnl. Taurom. Disminuir el riesgo de las suertes, especialmente al estoquear, no estrechándose con el toro, o aprovechando sus querencias para el remate del lance. |
| ALTIVECIA | • altivecía v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de altivecer. • altivecía v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • ALTIVECER tr. p. us. Causar altivez. |
| ALTIVIDAD | • ALTIVIDAD f. desus. altivez. |
| ANTIVIRAL | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| INFLATIVA | • inflativa adj. Forma del femenino de inflativo. • INFLATIVA adj. Que infla o puede inflar. |
| LEVITARIA | • levitaría v. Primera persona del singular (yo) del condicional de levitar. • levitaría v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del condicional de levitar. • LEVITAR intr. Elevarse en el espacio personas, animales o cosas sin intervención de agentes físicos conocidos. |
| OPILATIVA | • opilativa adj. Forma del femenino de opilativo. • OPILATIVA adj. Que opila u obstruye. |
| PALIATIVA | • paliativa adj. Forma del femenino de paliativo. • PALIATIVA adj. Dícese de lo que mitiga, suaviza o atenúa. |
| PALIATIVO | • paliativo adj. Que reduce o frena el dolor, una molestia, o un problema, sin eliminar la causa. • PALIATIVO adj. Dícese de lo que mitiga, suaviza o atenúa. |
| SILVATICA | • silvática adj. Forma del femenino de silvático. • SILVÁTICA adj. selvático. |
| VIDALITAS | • vidalitas s. Forma del plural de vidalita. • VIDALITA f. Argent. Canción popular, por lo general amorosa y de carácter triste, que se acompaña con la guitarra. |
| VITALICIA | • vitalicia adj. Forma del femenino singular de vitalicio. • Vitalicia s. Nombre propio de mujer. • VITALICIA adj. Que dura desde que se obtiene hasta el fin de la vida. |
| VITALIDAD | • vitalidad s. Carácter o calidad de vital. • vitalidad s. Grado de energía o de progreso de alguien o algo. • vitalidad s. Eficiencia y prontitud de las capacidades vitales. |
| VITALISTA | • vitalista adj. Filosofía. Que pertenece o concierne a la doctrina filosófica del vitalismo. • vitalista adj. Filosofía. Seguidor del vitalismo. • VITALISTA adj. Que sigue la doctrina del vitalismo. |
| VITALIZAD | • vitalizad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de vitalizar. |
| VITALIZAN | • vitalizan v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de vitalizar. |
| VITALIZAR | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| VITALIZAS | • vitalizas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de vitalizar. • vitalizás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de vitalizar. |
| VOLITARIA | • volitaría v. Primera persona del singular (yo) del condicional de volitar. • volitaría v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del condicional de volitar. • VOLITAR intr. Volar haciendo giros. |