| AJAMONAIS | • ajamonáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de ajamonarse. • AJAMONARSE prnl. fam. Engordar una persona cuando ha pasado de la juventud. |
| AJAMONEIS | • ajamonéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de ajamonarse. • AJAMONARSE prnl. fam. Engordar una persona cuando ha pasado de la juventud. |
| AMAJANAIS | • amajanáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de amajanar. • AMAJANAR tr. Señalar los límites de un campo con majanos. |
| AMAJANEIS | • amajanéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de amajanar. • AMAJANAR tr. Señalar los límites de un campo con majanos. |
| AMANOJAIS | • amanojáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de amanojar. • AMANOJAR tr. Juntar en manojo. |
| AMANOJEIS | • amanojéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de amanojar. • AMANOJAR tr. Juntar en manojo. |
| AMOJONAIS | • amojonáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de amojonar. • AMOJONAR tr. Señalar con mojones los linderos de una propiedad o de un término jurisdiccional. |
| ANIEJAMOS | • aniejamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de aniejar. • aniejamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de aniejar. • ANIEJAR tr. ant. añejar. |
| ATINJAMOS | • atinjamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de atingir. • atinjamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de atingir. |
| ENJALMAIS | • enjalmáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de enjalmar. • ENJALMAR tr. Poner la enjalma a una bestia. |
| JAZMINEAS | • JAZMÍNEA adj. Bot. Dícese de matas y arbustos pertenecientes a la familia de las oleáceas, derechos o trepadores, con hojas opuestas y sencillas o alternas y compuestas, sin estípulas, con flores... • JAZMÍNEA f. pl. Bot. Familia de estas plantas. |
| MAJENCIAS | • majencias s. Forma del plural de majencia. • MAJENCIA f. fam. majeza. |
| MANIJERAS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| MANJOLAIS | • manjoláis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de manjolar. • MANJOLAR tr. Cetr. Llevar el ave sujeta en jaula, en cesta o en la mano. |
| MANJUARIS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| MANOJEAIS | • manojeáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de manojear. • MANOJEAR tr. Cuba. Poner en manojos las hojas del tabaco. |
| MARINAJES | • marinajes s. Forma del plural de marinaje. • MARINAJE m. p. us. Ejercicio de la marinería. |
| MEJICANAS | • mejicanas adj. Forma del femenino plural de mejicano. • MEJICANA adj. Natural de Méjico. • MEJICANA m. Idioma nahua o azteca. |
| TEJAMANIS | • TEJAMANÍ m. Ant. tejamanil. |