| ALUZASEIS | • aluzaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de aluzar. • ALUZAR tr. Col., Guat., Méj., P. Rico y Sto. Dom. alumbrar, llenar de luz y claridad. |
| ALZASTEIS | • alzasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de alzar o de alzarse. • ALZAR tr. levantar, mover hacia arriba. • ALZAR prnl. Levantarse, sobresalir en una superficie. |
| AZOLASEIS | • azolaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de azolar. • AZOLAR tr. Carp. Desbastar la madera con azuela. |
| AZULASEIS | • azulaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de azular. • AZULAR tr. Dar o teñir de azul. |
| BALIZASES | • balizases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de balizar. • BALIZAR tr. abalizar. |
| CALZASEIS | • calzaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de calzar. • CALZAR tr. Cubrir el pie y algunas veces la pierna con el calzado. |
| DESALZAIS | • desalzáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de desalzarse. |
| DESLAZAIS | • deslazáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de deslazar. • DESLAZAR tr. desenlazar. |
| ENSALZAIS | • ensalzáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de ensalzar o de ensalzarse. • ENSALZAR tr. Engrandecer, exaltar. |
| ISLAMIZAS | • islamizas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de islamizar. • islamizás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de islamizar. • ISLAMIZAR tr. Difundir la religión, prácticas y costumbres islámicas. |
| LANZASEIS | • lanzaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de lanzar o de lanzarse. • LANZAR tr. arrojar. • LANZAR prnl. Empezar una acción con mucho ánimo o con irreflexión. |
| LAPIZASES | • lapizases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de lapizar. • LAPIZAR tr. Dibujar o rayar con lápiz. |
| LAZASTEIS | • lazasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de lazar. • LAZAR tr. Coger o sujetar con lazo. |
| NASALIZAS | • nasalizas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de nasalizar. • nasalizás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de nasalizar. • NASALIZAR tr. Fon. Producir con articulación nasal sonidos del lenguaje que ordinariamente se pronuncian emitiendo solo por la boca el aire espirado. |
| SALEDIZAS | • saledizas adj. Forma del femenino plural de saledizo. • SALEDIZA adj. Saliente, que sobresale. • SALEDIZA m. Arq. Parte que sobresale de la pared maestra, salidizo. |
| SALIVAZOS | • salivazos s. Forma del plural de salivazo. • SALIVAZO m. Porción de saliva que se escupe de una vez. |
| SEÑALIZAS | • señalizas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de señalizar. • señalizás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de señalizar. • SEÑALIZAR tr. Colocar en las carreteras y otras vías de comunicación, las señales que indican bifurcaciones, cruces, pasos a nivel y otras para que sirvan de guía a los usuarios. |
| SOCALZAIS | • socalzáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de socalzar. • SOCALZAR tr. Reforzar por la parte inferior un edificio o muro que amenaza ruina. |
| ZALEASEIS | • zaleaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de zalear. • ZALEAR tr. Arrastrar o menear con facilidad una cosa a un lado y a otro. • ZALEAR tr. Ar., Áv. y Sal. Matar el lobo a una res dejando casi solo el pellejo. |
| ZALLASEIS | • ZALLAR tr. Mar. Hacer rodar o resbalar una cosa en el sentido de su longitud y hacia la parte exterior de la nave. |