| ADURIAMOS | • aduríamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de adurir. • ADURIR tr. p. us. Abrasar o quemar. |
| AMAUROSIS | • AMAUROSIS f. Pat. Privación total de la vista, ocasionada por lesión en la retina, en el nervio óptico o en el encéfalo, sin más señal exterior en los ojos que una inmovilidad constante del iris. |
| AMORTIGUA | • amortigua v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de amortiguar. • amortigua v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de amortiguar. • amortiguá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de amortiguar. |
| AMUINARON | • amuinaron v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… |
| ARGUIAMOS | • argüíamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de argüir. • ARGÜIR tr. Sacar en claro, deducir como consecuencia natural. • ARGÜIR intr. Disputar impugnando la sentencia u opinión ajena. |
| GUARIAMOS | • guaríamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de guarir. • GUARIR tr. ant. Curar, devolver la salud al enfermo. • GUARIR intr. Subsistir o mantenerse. |
| GUIARAMOS | • guiáramos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de guiar o de guiarse. • GUIAR tr. Ir delante mostrando el camino. • GUIAR prnl. Dejarse uno dirigir o llevar por otro, o por indicios, señales, etc. |
| MAURITANO | • mauritano adj. Persona originaria o habitante de Mauritania. • mauritano adj. Se dice de algo que proviene o tiene relación con Mauritania. • MAURITANO adj. Natural de Mauritania. |
| MIRAGUANO | • miraguano s. Botánica. (Coccothrinax miraguama) Palmera endémica de Cuba y Yucatán con hojas en forma de abanico… • miraguano s. Industria. Sustancia algodonosa muy ligera, utilizada en la industria textil como relleno de almohadones… • MIRAGUANO m. Palmera de poca altura, que crece en las regiones cálidas de América y Oceanía, y tiene hojas grandes en forma de abanico, flores axilares en racimo, y por fruto una baya seca llena de una materia... |
| MODULARIA | • modularía v. Primera persona del singular (yo) del condicional de modular. • modularía v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del condicional de modular. • MODULAR tr. Variar el tono en el habla o en el canto, dando con afinación, facilidad y suavidad el que corresponda. |
| MONARQUIA | • monarquía s. Filosofía. Sistema de gobierno en que el poder es ejercido por un único individuo. • monarquía s. Política. En particular, sistema en que el gobernante o el jefe de Estado es seleccionado por herencia. • monarquía s. Política. Estado que se rige por monarquía1–2. |
| MOQUEARIA | • moquearía v. Primera persona del singular (yo) del condicional de moquear. • moquearía v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del condicional de moquear. • MOQUEAR intr. Echar mocos. |
| PUARIAMOS | • puaríamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del condicional de puar. • PUAR tr. Hacer púas en un peine u otro objeto que deba tenerlas. |
| RUARIAMOS | • ruaríamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del condicional de ruar. • RUAR intr. Andar por las calles y otros sitios públicos a pie, a caballo o en coche. |
| RUMIADORA | • rumiadora adj. Forma del femenino de rumiador. • RUMIADORA adj. Que rumia. |
| RUMORARIA | • rumoraría v. Primera persona del singular (yo) del condicional de rumorar. • rumoraría v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del condicional de rumorar. • RUMORAR intr. Amér. Correr un rumor entre las gentes. |
| UPARIAMOS | • uparíamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del condicional de upar. • UPAR tr. Levantar, aupar. |
| UROMANCIA | • UROMANCIA f. Supuesta adivinación por el examen de la orina. • UROMANCÍA f. Supuesta adivinación por el examen de la orina. |
| USARIAMOS | • usaríamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del condicional de usar. • USAR tr. Hacer servir una cosa para algo. • USAR intr. Tener costumbre. |