| ABISMASES | • abismases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de abismar o de abismarse. • ABISMAR tr. Hundir en un abismo. • ABISMAR prnl. fig. Entregarse del todo a la contemplación, al dolor, etc. |
| AMASASEIS | • amasaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de amasar o de amasarse. • AMASAR tr. Formar o hacer masa, mezclando harina, yeso, tierra o cosa semejante con agua u otro líquido. |
| AMISTASES | • amistases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de amistar o de amistarse. • AMISTAR tr. Unir en amistad. |
| AMISTOSAS | • amistosas adj. Forma del femenino plural de amistoso. • AMISTOSA adj. Perteneciente o relativo a la amistad. |
| ASISMICAS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| ASISTAMOS | • asistamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de asistir. • asistamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de asistir. • ASISTIR tr. Acompañar a alguien en un acto público. |
| ASOMASEIS | • asomaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de asomar o de asomarse. • ASOMAR intr. Empezar a mostrarse. • ASOMAR tr. Sacar o mostrar alguna cosa por una abertura o por detrás de alguna parte. |
| MASASTEIS | • masasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de masar. • MASAR tr. amasar. |
| MASCASEIS | • mascaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de mascar. • MASCAR tr. Partir y triturar algo con la dentadura. • MASCAR prnl. fig. y fam. Considerarse como inminente un hecho importante. |
| MASEASEIS | • maseaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de masear. • MASEAR intr. C. Rica. magrear. |
| PASMASEIS | • pasmaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de pasmar o de pasmarse. • PASMAR tr. Enfriar mucho o bruscamente. • PASMAR prnl. Contraer la enfermedad llamada pasmo. |
| SALMASEIS | • salmaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de salmar. • SALMAR tr. Rioja y Sor. Poner la salma, ensalmar, enjalmar. |
| SALMISTAS | • SALMISTA m. El que compone salmos. |
| SISABAMOS | • sisábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de sisar. • SISAR tr. Cometer la defraudación o el hurto llamado sisa. |
| SISARAMOS | • sisáramos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de sisar. • SISAR tr. Cometer la defraudación o el hurto llamado sisa. |