| AFRIÑAMOS | • afriñamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de afreñir. • afriñamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de afreñir. |
| ALIMAÑERO | • alimañero s. Guarda de caza, empleado en la destrucción de alimañas. • ALIMAÑERO m. Guarda de caza empleado en la destrucción de alimañas. |
| ALMORRIÑA | • ALMORRIÑA f. Sto. Dom. Desasosiego. |
| AMORRIÑAD | • AMORRIÑAR intr. And., León y Amér. Central. Enfermar un animal de morriña. |
| AMORRIÑAN | • AMORRIÑAR intr. And., León y Amér. Central. Enfermar un animal de morriña. |
| AMORRIÑAR | • AMORRIÑAR intr. And., León y Amér. Central. Enfermar un animal de morriña. |
| AMORRIÑAS | • AMORRIÑAR intr. And., León y Amér. Central. Enfermar un animal de morriña. |
| ARMIÑADOS | • armiñados adj. Forma del plural de armiñado, participio de armiñar. • ARMIÑADO adj. Dícese de lo guarnecido con piel de armiño. |
| ARMIÑAMOS | • armiñamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de armiñar. • armiñamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de armiñar. • ARMIÑAR tr. Dar a una cosa el color blanco del armiño. |
| ARMIÑANDO | • armiñando v. Gerundio de armiñar. • ARMIÑAR tr. Dar a una cosa el color blanco del armiño. |
| ARMIÑARON | • armiñaron v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • ARMIÑAR tr. Dar a una cosa el color blanco del armiño. |
| CARIÑAMOS | • cariñamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de cariñar. • cariñamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de cariñar. • CARIÑAR intr. Ar. Sentir nostalgia o añoranza. |
| DIÑARAMOS | • diñáramos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de diñar. • DIÑAR tr. Dar, entregar. |
| DOMEÑARIA | • domeñaría v. Primera persona del singular (yo) del condicional de domeñar. • domeñaría v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del condicional de domeñar. • DOMEÑAR tr. Someter, sujetar y rendir. |
| FRAÑIAMOS | • frañíamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de frañer. • FRAÑER tr. ant. Quebrantar, romper. |
| JIÑARAMOS | • jiñáramos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de jiñar. • JIÑAR intr. vulg. Evacuar el vientre. U. t. c. prnl. • JIÑAR prnl. vulg. acobardarse. |
| MARIMOÑAS | • MARIMOÑA f. francesilla, planta. |
| MORTIÑADA | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| OLIMAREÑA | • olimareña s. Gentilicio. Mujer originaria de Treinta y Tres, departamento y ciudad de Uruguay. • olimareña adj. Forma del femenino de olimareño. |
| RAPIÑAMOS | • rapiñamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de rapiñar. • rapiñamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de rapiñar. • RAPIÑAR tr. fam. Hurtar o quitar una cosa como arrebatándola. |