| AVENASEIS | • avenaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de avenar. • AVENAR tr. Dar salida y corriente a las aguas muertas o a la excesiva humedad de los terrenos, por medio de zanjas o cañerías. |
| AVISPASEN | • avispasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • AVISPAR tr. Avivar o picar con látigo u otro instrumento a las caballerías. • AVISPAR prnl. fig. Inquietarse, desasosegarse. |
| AVISPONAS | • avisponas adj. Forma del femenino plural de avispón. |
| AVISTASEN | • avistasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • AVISTAR tr. Alcanzar con la vista alguna cosa. • AVISTAR prnl. Reunirse una persona con otra para tratar algún negocio. |
| DESAVISAN | • desavisan v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de desavisar. • DESAVISAR tr. Dar aviso o noticia contraria a la que se había dado. |
| DESVAINAS | • desvainas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de desvainar. • desvainás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de desvainar. • DESVAINAR tr. Sacar los granos de habas, guisantes y otras semillas, de las vainas en que se crían. |
| ENSALIVAS | • ensalivas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de ensalivar. • ensalivás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de ensalivar. • ENSALIVAR tr. Llenar o empapar de saliva. |
| INSALIVAS | • insalivas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de insalivar. • insalivás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de insalivar. • INSALIVAR tr. Mezclar los alimentos con saliva en la cavidad de la boca. |
| INVASIVAS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| INVASORAS | • invasoras adj. Forma del femenino plural de invasor. • INVASORA adj. Que invade. |
| PAVESINAS | • PAVESINA f. Pavés pequeño. |
| SALIVASEN | • salivasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de salivar. • SALIVAR intr. Arrojar saliva. |
| SANATIVAS | • sanativas adj. Forma del femenino plural de sanativo. • SANATIVA adj. Que sana o tiene virtud de sanar. |
| SANATIVOS | • sanativos adj. Forma del plural de sanativo. • SANATIVO adj. Que sana o tiene virtud de sanar. |
| TRASVINAS | • trasvinas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de trasvinarse. • trasvinás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de trasvinarse. • TRASVINARSE prnl. Rezumarse o verterse poco a poco el vino de las vasijas. |
| VANEASEIS | • vaneaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de vanear. • VANEAR intr. Hablar vanamente. |
| VANIDOSAS | • vanidosas adj. Forma del femenino plural de vanidoso. • VANIDOSA adj. Que tiene vanidad y la muestra. |
| VASELINAS | • VASELINA f. Sustancia crasa, con aspecto de cera, que se saca de la parafina y aceites densos del petróleo y que por no enranciarse se prefiere en farmacia y perfumería a los aceites y mantecas. |
| VESANICAS | • vesánicas adj. Forma del femenino plural de vesánico. • VESÁNICA adj. Perteneciente o relativo a la vesania. |