| ADRIZASES | • adrizases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de adrizar. • ADRIZAR tr. Mar. Poner derecho o vertical lo que está inclinado, y especialmente enderezar o levantar la nave. |
| ARRIZASES | • ARRIZAR tr. Mar. tomar rizos. |
| AZARASEIS | • azaraseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de azarar. • AZARAR tr. Conturbar, sobresaltar, avergonzar. • AZARAR prnl. Ruborizarse, sonrojarse. |
| AZORASEIS | • azoraseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de azorar. • AZORAR tr. Asustar, perseguir o alcanzar el azor a las aves. |
| DESRAIZAS | • desraizás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de desraizar. • desraízas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de desraizar. • DESRAIZAR tr. Arrancar las raíces de un terreno. |
| DISFRAZAS | • disfrazas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de disfrazar. • disfrazás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de disfrazar. • DISFRAZAR tr. Desfigurar la forma natural de las personas o de las cosas para que no sean conocidas. |
| ESBARIZAS | • esbarizas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de esbarizar. • esbarizás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de esbarizar. • ESBARIZAR intr. Ar. resbalar. |
| ESCARIZAS | • escarizas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de escarizar. • escarizás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de escarizar. • ESCARIZAR tr. Cir. Quitar la escara que se cría alrededor de las llagas, para que queden limpias y encarnen bien. |
| ESCARZAIS | • escarzáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de escarzar. • ESCARZAR tr. Doblar un palo por medio de cuerdas para que forme un arco. • ESCARZAR tr. Sacar unas cosas de entre otras. Se usa principalmente refiriéndose a la operación de sacar las patatas más gordas, para que maduren las pequeñas, y quitar a las colmenas los panales que son... |
| ESPARZAIS | • esparzáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de esparcir o de esparcirse. |
| ESTARZAIS | • estarzáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de estarcir. |
| ESTIRAZAS | • estirazas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de estirazar. • estirazás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de estirazar. • ESTIRAZAR tr. fam. estirar. |
| MARIZASES | • marizases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de marizarse. • MARIZARSE prnl. Sal. Entrar en celo o ser cubiertas las ovejas, amarizarse, amarecerse. |
| RAIZASEIS | • raizaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de raizar. • RAIZAR intr. Méx. arraigar. |
| RESARZAIS | • resarzáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de resarcir. |
| SANGRIZAS | • SANGRIZA f. Menstruo de la hembra. |
| SATIRIZAS | • satirizas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de satirizar. • satirizás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de satirizar. • SATIRIZAR intr. Escribir sátiras. |
| TRAZASEIS | • trazaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de trazar. • TRAZAR tr. Hacer trazos. |
| ZARPASEIS | • zarpaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de zarpar. • ZARPAR tr. Mar. Desprender el ancla del fondeadero. • ZARPAR intr. Salir un barco o un conjunto de ellos del lugar en que estaban fondeados o atracados. |
| ZARRIOSAS | • ZARRIOSA adj. Lleno de zarrias, de lodo. |