| ALTIPLANO | • altiplano s. Gran extensión de tierra localizada a más de 1.000 metros sobre el nivel del mar, caracterizadas por… • ALTIPLANO m. altiplanicie. |
| AMPOLLETA | • AMPOLLETA f. d. de ampolla. |
| APANTALLO | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| APORTILLA | • APORTILLAR tr. Romper una muralla o pared para poder entrar por la abertura que se haga en ella. |
| APOSTILLA | • APOSTILLA f. Acotación que comenta, interpreta o completa un texto. • APOSTILLAR tr. Poner apostillas. • APOSTILLARSE prnl. Llenarse de postillas. |
| ATROPELLA | • ATROPELLAR tr. Pasar precipitadamente por encima de alguna persona. • ATROPELLAR prnl. fig. Apresurarse demasiado en las obras o palabras. |
| GALLIPATO | • GALLIPATO m. Batracio del orden de los urodelos, que alcanza unos 30 centímetros de largo: tiene dos filas de dientes en el paladar, comprimida la cola, y las costillas horadan la piel y se hacen salientes a... |
| MATAPOLLO | • MATAPOLLO m. Murc. torvisco, planta. |
| PACOTILLA | • PACOTILLA f. Porción de géneros que los marineros u oficiales de un barco pueden embarcar por su cuenta libres de flete. |
| PANTALLEO | • PANTALLEAR tr. Argent., Par. y Urug. Hacer aire con una pantalla, paipay o soplillo. |
| PATULLADO | • PATULLAR intr. Pisar con fuerza y desatentadamente. |
| PLAZOLETA | • plazoleta s. Diminutivo de plazuela. • PLAZOLETA f. d. de plazuela. |
| POLLASTRA | • POLLASTRA m. y f. pollastre. |
| TAPADILLO | • TAPADILLO m. desus. Acción de taparse la cara las mujeres con el manto o el pañuelo para no ser conocidas. |
| TLAPALERO | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| ZAPALLITO | Lo sentimos, pero carente de definición. |