| AMBULASES | • ambulases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de ambular. • AMBULAR intr. p. us. andar, ir de una parte a otra. |
| AMPULOSAS | • ampulosas adj. Forma del femenino plural de ampuloso. • AMPULOSA adj. Hinchado y redundante. Dícese del lenguaje o del estilo y del escritor o del orador. |
| AMUELASES | • amuelases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de amuelar. • AMUELAR tr. Recoger el trigo ya limpio en la era, formando el muelo. |
| AMULASEIS | • amulaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de amularse. • AMULAR intr. desus. Ser estéril una mujer. • AMULAR prnl. desus. Inhabilitarse la yegua para criar, por haberla cubierto el mulo. |
| APULISMAS | • apulismas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de apulismarse. • apulismás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de apulismarse. |
| ASULCAMOS | • asulcamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de asulcar. • asulcamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de asulcar. • ASULCAR tr. ant. sulcar. |
| EMASCULAS | • emasculas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de emascular. • emasculás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de emascular. • EMASCULAR tr. Castrar, capar. |
| MACULASES | • maculases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de macular. • MACULAR tr. Manchar una cosa. |
| MACULOSAS | • maculosas adj. Forma del femenino plural de maculoso. • MACULOSA adj. ant. Lleno de manchas. |
| MASCULLAS | • MASCULLAR tr. fam. Mascar mal o con dificultad. |
| MAULASEIS | • maulaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de maular. • MAULAR intr. Maullar el gato. |
| MAULLASES | • MAULLAR intr. Dar maullidos. |
| SALMUERAS | • salmueras v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de salmuerarse. • salmuerás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de salmuerarse. • SALMUERA f. Agua cargada de sal. |
| SALUDAMOS | • saludamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de saludar. • saludamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de saludar. • SALUDAR tr. Dirigir a otro, al encontrarlo o despedirse de él, palabras corteses, interesándose por su salud o deseándosela, diciendo adiós, hola, etc. |
| SAMUELEAS | • samueleas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de samuelear. • samueleás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de samuelear. |
| SIMULABAS | • simulabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de simular. • SIMULAR tr. Representar una cosa, fingiendo o imitando lo que no es. |
| SIMULADAS | • simuladas adj. Forma del femenino plural de simulado, participio de simular. |
| SIMULARAS | • simularas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de simular. • simularás v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de indicativo de simular. • SIMULAR tr. Representar una cosa, fingiendo o imitando lo que no es. |