Inicio  |  Todas las palabras  |  Empiecen con  |  Terminan en  |  Contienen AB  |  Contienen A & B  |  La posición


Lista de palabras de 9 letras que contienen

Haga clic para añadir una octava letra

Haga clic para quitar una letra

Haga clic para cambiar el tamaño de palabra
Todos alfabéticoTodo el tamaño8910111213141516


Hay 16 palabras de nueve letras contienen 2A, L, N, 2S y U

ALUNASEISalunaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de alunarse.
ALUNARSE prnl. Estropearse, echarse a perder un alimento.
ANDALUSISandalusís adj. Forma del plural de andalusí.
ANDALUSÍ adj. Perteneciente o relativo al Ándalus o España musulmana.
ANGULASESangulases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de angular.
ANGULAR tr. Dar forma de ángulo.
ANGULOSASangulosas adj. Forma del femenino plural de anguloso.
ANGULOSA adj. Que tiene ángulos o esquinas.
ANUBLASESanublases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de anublar.
ANUBLAR tr. Ocultar las nubes el azul del cielo o la luz de un astro, especialmente la del Sol o la Luna.
ANUBLAR prnl. Desvanecerse alguna cosa que se deseaba o pretendía.
ANULASEISanulaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de anular o de anularse.
ANULAR tr. Dar por nulo o dejar sin fuerza una disposición, contrato, etc.
ANULAR prnl. fig. Retraerse, humillarse o postergarse.
ASULCASENasulcasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de asulcar.
ASULCAR tr. ant. sulcar.
INSACULASinsaculas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de insacular.
insaculás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de insacular.
INSACULAR tr. Poner en un saco, cántaro o urna, cédulas o boletas con números o con nombres de personas o cosas para sacar una o más por suerte.
INSULANASINSULANA adj. isleño. Apl. a pers., ú. t. c. s.
LAGUNOSASlagunosas adj. Forma del femenino plural de lagunoso.
LAGUNOSA adj. Abundante en lagunas.
LUSETANASLUSETANA adj. Dícese de una antigua facción de Navarra acaudillada por el señor de Lusa, y de los individuos de este bando.
LUSITANASlusitanas adj. Forma del femenino plural de lusitano.
LUSITANA adj. Dícese de un pueblo prerromano que habitaba la Lusitania, región de la antigua Hispania que comprendía todo el actual territorio portugués situado al sur del Duero y parte de la Extremadura...
SALUDASENsaludasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de saludar.
SALUDAR tr. Dirigir a otro, al encontrarlo o despedirse de él, palabras corteses, interesándose por su salud o deseándosela, diciendo adiós, hola, etc.
SANICULASsanículas s. Forma del plural de sanícula.
SANÍCULA f. Planta herbácea anual, de la familia de las umbelíferas, con tallo sencillo y lampiño de cuatro a seis decímetros de altura; hojas verdes, brillantes, pecioladas, anchas, casi redondas, algo...
SULTANIASsultanías s. Forma del plural de sultanía.
SULTANÍA f. Territorio sujeto a un sultán.
SUPLANTASsuplantas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de suplantar.
suplantás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de suplantar.
SUPLANTAR tr. Falsificar un escrito con palabras o cláusulas que alteren el sentido que antes tenía.

Las definiciones son breves extractos del www.LasPalabras.es y WikWik.org.

Volver arriba
Lista anteriorSiguiente lista

Vea esta lista para:



Sitios web recomendados


Ortograf Inc.Este sitio utiliza cookie informática, haga clic para obtener más información. Política privacidad.
© Ortograf Inc. Sitio web actualizado el 1 enero 2024 (v-2.2.0z). Noticias & Contacto.