| MALVERSAS | • malversas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de malversar. • malversás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de malversar. • MALVERSAR tr. Invertir ilícitamente los caudales públicos, o equiparados a ellos, en usos distintos de aquellos a que están destinados. |
| RALVASEIS | • ralvaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de ralvar. • RALVAR tr. relvar. |
| RELAVASES | • relavases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de relavar. • RELAVAR tr. Volver a lavar o purificar más una cosa. |
| RENVALSAS | • renvalsas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de renvalsar. • renvalsás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de renvalsar. • RENVALSAR tr. Carp. Hacer el renvalso. |
| SALIVARAS | • salivaras v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de salivar. • salivarás v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de indicativo de salivar. • SALIVAR intr. Arrojar saliva. |
| SALIVARES | • salivares v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de subjuntivo de salivar1. • salivares adj. Forma del plural de salivar2. • SALIVAR intr. Arrojar saliva. |
| SALIVERAS | • SALIVERA f. Cuenta unida al freno del caballo, para que se refresque la boca. |
| SALVARAIS | • salvarais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de salvar o de salvarse. • SALVAR tr. Librar de un riesgo o peligro; poner en seguro. • SALVAR intr. Hacer la salva a la comida o bebida de los reyes y grandes señores. |
| SALVAREIS | • salvareis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de subjuntivo de salvar o de salvarse. • salvaréis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de indicativo de salvar o de salvarse. • SALVAR tr. Librar de un riesgo o peligro; poner en seguro. |
| SALVARIAS | • salvarías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del condicional de salvar. • SALVAR tr. Librar de un riesgo o peligro; poner en seguro. • SALVAR intr. Hacer la salva a la comida o bebida de los reyes y grandes señores. |
| SOLEVARAS | • solevaras v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de solevar. • solevarás v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de indicativo de solevar. • SOLEVAR tr. sublevar. |
| TRASVOLAS | • trasvolás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de trasvolar. • TRASVOLAR tr. Pasar volando de una parte a otra. |
| VALEROSAS | • valerosas adj. Forma del femenino plural de valeroso. • VALEROSA adj. Que tiene mucho poder o eficacia. |
| VALORASES | • valorases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de valorar. • VALORAR tr. Señalar precio de una cosa. |
| VALSARAIS | • valsarais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de valsar. • VALSAR intr. Bailar el vals. |
| VALSAREIS | • valsareis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de subjuntivo de valsar. • valsaréis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de indicativo de valsar. • VALSAR intr. Bailar el vals. |
| VALSARIAS | • valsarías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del condicional de valsar. • VALSAR intr. Bailar el vals. |