| ACANTONAN | • acantonan v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de acantonar. • ACANTONAR tr. Distribuir y alojar las tropas en diversos poblados o poblaciones. |
| ACANTONEN | • acantonen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de acantonar. • acantonen v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de acantonar. • ACANTONAR tr. Distribuir y alojar las tropas en diversos poblados o poblaciones. |
| AMONTONAN | • amontonan v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de amontonar… • AMONTONAR tr. Poner unas cosas sobre otras sin orden ni concierto. • AMONTONAR prnl. Tratándose de sucesos, sobrevenir muchos en corto tiempo. |
| ANDANTINO | • ANDANTINO adv. m. Mús. Con movimiento más vivo que el andante, pero menos que el alegro. • ANDANTINO m. Mús. Composición o parte de ella que se ha de ejecutar con este movimiento. |
| ANTONIANA | • ANTONIANA adj. Dícese del religioso de la orden de San Antonio Abad. |
| ANTONIANO | • ANTONIANO adj. Dícese del religioso de la orden de San Antonio Abad. |
| ANTONINAS | • antoninas adj. Forma del femenino plural de antonino. • ANTONINA adj. antoniano. Apl. a pers., ú. t. c. s. |
| ASONANTAN | • asonantan v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de asonantar. • ASONANTAR intr. Ser una palabra asonante de otra. • ASONANTAR tr. Emplear en la rima una palabra como asonante de otra. |
| ASONANTEN | • asonanten v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de asonantar. • asonanten v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de asonantar. • ASONANTAR intr. Ser una palabra asonante de otra. |
| ATINCONAN | • atinconan v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de atinconar. • ATINCONAR tr. Min. Asegurar provisionalmente los hastiales con estemples para evitar hundimientos. |
| CANTONEAN | • cantonean v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de cantonear… • CANTONEAR intr. Andar vagando ociosamente de esquina en esquina. • CANTONEARSE prnl. fam. contonearse. |
| ENRATONAN | • enratonan v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de enratonarse. |
| ENTALONAN | • entalonan v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de entalonar. • ENTALONAR intr. Echar renuevos los árboles de hoja perenne, como olivos, naranjos, algarrobos, etc. |
| ENTONABAN | • entonaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de entonar. • ENTONAR tr. Cantar ajustándose al tono; afinar la voz. • ENTONAR prnl. fig. Desvanecerse, engreírse. |
| ENTONARAN | • entonaran v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de entonar. • entonarán v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del futuro de indicativo de entonar. • ENTONAR tr. Cantar ajustándose al tono; afinar la voz. |
| MANTORNAN | • mantornan v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de mantornar. • MANTORNAR tr. Ar. Dar segunda reja o cava a las tierras, binar. |
| MONTANEAN | • montanean v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de montanear. • MONTANEAR intr. Pastar bellota o hayuco el ganado de cerda en montes o dehesas. |
| SANANTONA | • SANANTONA f. Sal. lavandera, ave. |
| SANTONINA | • SANTONINA f. Sustancia neutra, cristalizable, incolora, amarga y acre que se extrae del santónico y se emplea en medicina como vermífugo. |