| AUGURASES | • augurases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de augurar. • AUGURAR tr. Adivinar, pronosticar por el vuelo o canto de las aves u otras observaciones. |
| CLAUSURAS | • clausuras v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de clausurar. • clausurás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de clausurar. • CLAUSURA f. En los conventos de religiosos, recinto interior donde no pueden entrar mujeres; y en los de religiosas, aquel donde no pueden entrar hombres ni mujeres. |
| SUPURABAS | • supurabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de supurar. • SUPURAR intr. Formar o echar pus. • SUPURAR tr. fig. desus. Disipar o consumir. |
| SUPURARAS | • supuraras v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de supurar. • supurarás v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de indicativo de supurar. • SUPURAR intr. Formar o echar pus. |
| SUPUTARAS | • suputaras v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de suputar. • suputarás v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de indicativo de suputar. • SUPUTAR tr. Computar, calcular, contar por números. |
| SUSURRABA | • SUSURRAR intr. Hablar quedo, produciendo un murmullo o ruido sordo. |
| SUSURRADA | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| SUSURRARA | • SUSURRAR intr. Hablar quedo, produciendo un murmullo o ruido sordo. |
| SUTURABAS | • suturabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de suturar. • SUTURAR tr. Coser una herida. |
| SUTURADAS | • suturadas adj. Forma del femenino plural de suturado, participio de suturar. |
| SUTURARAS | • suturaras v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de suturar. • suturarás v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de indicativo de suturar. • SUTURAR tr. Coser una herida. |
| USURABAIS | • usurabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de usurar. • USURAR intr. Dar o tomar a usura. |
| USURARAIS | • usurarais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de usurar. • USURAR intr. Dar o tomar a usura. |
| USURARIAS | • usurarías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del condicional de usurar. • USURAR intr. Dar o tomar a usura. • USURARIA adj. Perteneciente o relativo a la usura. |
| USUREABAS | • usureabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de usurear. • USUREAR intr. Dar o tomar a usura. |
| USUREARAS | • usurearas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de usurear. • usurearás v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de indicativo de usurear. • USUREAR intr. Dar o tomar a usura. |
| USURPABAS | • usurpabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de usurpar. • USURPAR tr. Apoderarse de una propiedad o de un derecho que legítimamente pertenece a otro, por lo general con violencia. |
| USURPADAS | • usurpadas adj. Forma del femenino plural de usurpado, participio de usurpar. |
| USURPARAS | • usurparas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de usurpar. • usurparás v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de indicativo de usurpar. • USURPAR tr. Apoderarse de una propiedad o de un derecho que legítimamente pertenece a otro, por lo general con violencia. |