| BECUADROS | • becuadros s. Forma del plural de becuadro. • BECUADRO m. Mús. Signo con el cual se expresa que la nota o notas a que se refiere deben sonar con su entonación natural. |
| BESUCADOR | • besucador adj. Que besuca. • BESUCADOR adj. fam. besucón. |
| BUCEADORA | • buceadora adj. Forma del femenino de buceador. • BUCEADORA adj. Que bucea. |
| CEBADURAS | • cebaduras s. Forma del plural de cebadura. • CEBADURA f. Acción y efecto de cebar o cebarse. |
| CUERDEABA | • cuerdeaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de cuerdear. • cuerdeaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… |
| CULEBREAD | • culebread v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de culebrear. • CULEBREAR intr. Andar formando eses y pasándose de un lado a otro. |
| DESBUCHAR | • DESBUCHAR tr. desembuchar. |
| DESCUBRAN | • descubran v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de descubrir… • descubran v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de descubrir o del imperativo negativo de descubrirse. • DESCUBRIR tr. Manifestar, hacer patente. |
| DESCUBRAS | • descubras v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de descubrir o de descubrirse. • descubrás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de descubrir o de descubrirse. • DESCUBRIR tr. Manifestar, hacer patente. |
| DESCUBRIA | • descubría v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de descubrir o de descubrirse. • descubría v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • DESCUBRIR tr. Manifestar, hacer patente. |
| DESUBICAR | • desubicar v. Poner a alguien o algo fuera de lugar. • DESUBICAR tr. Situar a una persona o una cosa fuera de lugar. |
| DESURCABA | • desurcaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de desurcar. • desurcaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • DESURCAR tr. Deshacer los surcos. |
| ELUCUBRAD | • elucubrad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de elucubrar. • ELUCUBRAR tr. lucubrar. |
| ENCUMBRAD | • encumbrad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de encumbrar. • ENCUMBRAR tr. Levantar en alto. • ENCUMBRAR prnl. Hablando de cosas inanimadas, ser muy elevadas, subir a mucha altura. |
| ENCURDABA | • encurdaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de encurdarse. • encurdaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • ENCURDARSE prnl. vulg. emborracharse. |
| REBUSCADA | • rebuscada adj. Forma del femenino de rebuscado, participio de rebuscar o de rebuscarse. • REBUSCADA adj. Dícese del lenguaje o de la expresión que muestra rebuscamiento. |
| REBUSCADO | • rebuscado adj. Con recursos, estilos o formas que parecen excesivos, artificiales o innecesariamente complejos. Que… • rebuscado v. Participio de rebuscar o de rebuscarse. • REBUSCADO adj. Dícese del lenguaje o de la expresión que muestra rebuscamiento. |
| RECAUDABA | • recaudaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de recaudar. • recaudaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • RECAUDAR tr. Cobrar o percibir caudales o efectos. |
| REEDUCABA | • reeducaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de reeducar. • reeducaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • REEDUCAR tr. Med. Volver a enseñar, mediante movimientos y maniobras reglados, el uso de los miembros u otros órganos, perdido o dañado por ciertas enfermedades. |