| ABALANCEN | • abalancen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de abalanzar… • abalancen v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de abalanzar o del imperativo negativo de abalanzarse. |
| ABANCALEN | • abancalen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de abancalar. • abancalen v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de abancalar. • ABANCALAR tr. Desmontar un terreno y formar bancales en él. |
| BALANCEAN | • balancean v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de balancear… • BALANCEAR intr. Dar o hacer balances. Se usa más tratándose de naves. • BALANCEAR tr. Igualar o poner en equilibrio, contrapesar. |
| BALANCEEN | • balanceen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de balancear… • balanceen v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de balancear o del imperativo negativo de balancearse. • BALANCEAR intr. Dar o hacer balances. Se usa más tratándose de naves. |
| BALCONEAN | • balconean v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de balconear. |
| BALCONEEN | • balconeen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de balconear. • balconeen v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de balconear. |
| BANALICEN | • banalicen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de banalizar. • banalicen v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de banalizar. |
| BLINCAREN | • blincaren v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del futuro de subjuntivo de blincar. • BLINCAR intr. vulg. brincar. |
| BLINCASEN | • blincasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de blincar. • BLINCAR intr. vulg. brincar. |
| ENCALABAN | • encalaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de encalar. • ENCALAR tr. Blanquear con cal una cosa. Se usa principalmente hablando de las paredes. • ENCALAR tr. Poner o meter algo en una cala o cañón; como se hace con el carbón en los hornillos de atanor. |
| ENCELABAN | • encelaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de encelar. • ENCELAR tr. ant. Encubrir, esconder, ocultar. • ENCELAR tr. dar celos. |
| ENCOBILAN | • encobilan v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de encobilarse. • ENCOBILARSE prnl. Murc. Encamarse la caza. |
| ENCOLABAN | • encolaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de encolar. • ENCOLAR tr. Pegar con cola una cosa. |
| ENCULABAN | • enculaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de encular. |
| ESBLENCAN | • esblencan v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de esblencar. • ESBLENCAR tr. Cuen. esbrencar. |
| INCUNABLE | • incunable adj. Dicho de un libro, impreso entre la invención de la imprenta en 1450 y el comienzo del siglo XVI. • INCUNABLE adj. Aplícase a las ediciones hechas desde la invención de la imprenta hasta principios del siglo XVI. |
| INNACIBLE | • INNACIBLE adj. ant. Que no puede nacer. |
| LANCEABAN | • lanceaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de lancear. • LANCEAR tr. Herir con lanza, alancear. |
| LINCEABAN | • linceaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de lincear. • LINCEAR tr. p. us. fig. y fam. Descubrir o notar lo que difícilmente puede verse. |