| BATUCARAS | • batucaras v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de batucar. • batucarás v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de indicativo de batucar. • BATUCAR tr. bazucar. |
| BATUCARES | • batucares v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de subjuntivo de batucar. • BATUCAR tr. bazucar. |
| BRUSCATES | • BRUSCATE m. Cierto guisado antiguo de asadura de carnero o cabrito. |
| BRUTESCAS | • BRUTESCA adj. grutesco. |
| CONTURBAS | • conturbas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de conturbar. • conturbás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de conturbar. • CONTURBAR tr. Alterar, turbar, inquietar. |
| COSTUMBRA | • costumbra v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de costumbrar. • costumbra v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de costumbrar. • costumbrá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de costumbrar. |
| CUARTABAS | • cuartabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de cuartar. • CUARTAR tr. Agr. Dar la cuarta vuelta de arado a las tierras que se han de sembrar de cereales. |
| CUBETERAS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| CUBIERTAS | • cubiertas adj. Forma del femenino plural de cubierto, participio de cubrir. • cubiertas s. Forma del plural de cubierta. • CUBIERTA f. Lo que se pone encima de una cosa para taparla o resguardarla. |
| CUBITERAS | • CUBITERA f. Recipiente para cubitos de hielo. |
| ERUCTABAS | • eructabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de eructar. • ERUCTAR intr. Expeler con ruido por la boca los gases del estómago. |
| ESCRUTABA | • escrutaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de escrutar. • escrutaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • ESCRUTAR tr. Indagar, examinar cuidadosamente, explorar. |
| RUSTICABA | • rusticaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de rusticar. • rusticaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • RUSTICAR intr. Salir al campo, habitar en él, sea por distracción o recreo, sea por recobrar o fortalecer la salud. |
| SUBJECTAR | • SUBJECTAR tr. ant. sujetar. |
| SUBSCRITA | • subscrita adj. Forma del femenino de subscrito, participio irregular de subscribir. • SUBSCRITA p. p. irreg. de subscribir. |
| TRABUCAIS | • trabucáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de trabucar. • TRABUCAR tr. Trastornar, descomponer el buen orden o colocación que tiene alguna cosa, volviendo lo de arriba abajo o lo de un lado a otro. • TRABUCAR prnl. Mar. Can. Hundirse. |
| TRABUCASE | • trabucase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de trabucar. • trabucase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • TRABUCAR tr. Trastornar, descomponer el buen orden o colocación que tiene alguna cosa, volviendo lo de arriba abajo o lo de un lado a otro. |
| TRUCABAIS | • trucabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de trucar. • TRUCAR intr. Hacer el primer envite en el juego del truque. • TRUCAR tr. Disponer o preparar algo con ardides o trampas que produzcan el efecto deseado. |
| TRUNCABAS | • truncabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de truncar. • TRUNCAR tr. Cortar una parte a alguna cosa. |