| ALEUDABAN | • aleudaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de aleudar. • ALEUDAR tr. leudar. |
| BLANQUEAD | • blanquead v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de blanquear. • BLANQUEAR tr. Poner blanca una cosa. • BLANQUEAR intr. Mostrar una cosa la blancura que en sí tiene. |
| CEDULABAN | • cedulaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de cedular. • CEDULAR tr. p. us. Publicar una cosa por medio de carteles puestos en las paredes. |
| DEAMBULAN | • deambulan v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de deambular. • DEAMBULAR intr. Andar, caminar sin dirección determinada; pasear. |
| DEAMBULEN | • deambulen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de deambular. • deambulen v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de deambular. • DEAMBULAR intr. Andar, caminar sin dirección determinada; pasear. |
| DESANUBLA | • desanubla v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de desanublar. • desanubla v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de desanublar. • desanublá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de desanublar. |
| DESANUBLE | • desanuble v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de desanublar. • desanuble v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de desanublar. • desanuble v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de desanublar. |
| DESANUBLO | • desanublo v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de desanublar. • desanubló v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • DESANUBLAR tr. fig. p. us. Despejar, aclarar. |
| DESBULLAN | • DESBULLAR tr. Quitar la cáscara o envoltura de algunas cosas. |
| DUBLINESA | • dublinesa adj. Forma del femenino singular de dublinés. |
| ENDULZABA | • endulzaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de endulzar. • endulzaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • ENDULZAR tr. Poner dulce una cosa. |
| INAUDIBLE | • inaudible adj. Que no se puede percibir con el sentido del oído. • INAUDIBLE adj. Que no se puede oír. |
| INDUDABLE | • indudable adj. Que no puede dudarse. • INDUDABLE adj. Dícese de lo que no se puede poner en duda. |
| INMUDABLE | • INMUDABLE adj. p. us. inmutable. |
| LLEUDABAN | • LLEUDAR tr. leudar. |
| MUEBLANDO | • mueblando v. Gerundio de mueblar. • MUEBLAR tr. amueblar. |
| NEBLADURA | • NEBLADURA f. Daño que con la niebla reciben los sembrados. |
| NEBULIZAD | • nebulizad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de nebulizar. • NEBULIZAR tr. Transformar un líquido en partículas finísimas que forman una especie de nubecilla. |
| PUDELABAN | • pudelaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de pudelar. • PUDELAR tr. Hacer dulce el hierro colado, quemando parte de su carbono en hornos de reverbero. |