| ABONDASES | • abondases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de abondar o de abondarse. • ABONDAR intr. ant. abundar. • ABONDAR tr. ant. Abastecer, proveer con abundancia o suficientemente. |
| ABUNDOSAS | • abundosas adj. Forma del femenino plural de abundoso. • ABUNDOSA adj. abundante. |
| ABUNDOSOS | • abundosos adj. Forma del plural de abundoso. • ABUNDOSO adj. abundante. |
| ASONDABAS | • asondabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de asondar. • ASONDAR tr. ant. sondar. |
| DESABONAS | • desabonas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de desabonarse. • desabonás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de desabonarse. • DESABONARSE prnl. Retirar alguien su abono de un teatro, una fonda, una casa de baños, etc. |
| DESABONES | • desabones v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de desabonarse. • desabonés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de desabonarse. • DESABONARSE prnl. Retirar alguien su abono de un teatro, una fonda, una casa de baños, etc. |
| DESABONOS | • desabonos s. Forma del plural de desabono. • DESABONO m. Acción y efecto de desabonarse. |
| DESOSABAN | • desosaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de desosar. • DESOSAR tr. deshuesar. |
| DISONABAS | • disonabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de disonar. • DISONAR intr. Sonar desapaciblemente; faltar a la consonancia y armonía. |
| ENDOSABAS | • endosabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de endosar. • ENDOSAR tr. Ceder a favor de otro una letra de cambio u otro documento de crédito expedido a la orden, haciéndolo así constar al respaldo o dorso. • ENDOSAR tr. En el juego del tresillo, lograr el hombre que siente segunda baza el que no hace la contra. |
| ENSEBADOS | • ensebados adj. Forma del plural de ensebado, participio de ensebar. |
| SABIONDAS | • sabiondas adj. Forma del femenino plural de sabiondo. • SABIONDA adj. fam. Que presume de sabio sin serlo. |
| SABIONDOS | • sabiondos s. Forma del plural de sabiondo. • SABIONDO adj. fam. Que presume de sabio sin serlo. |
| SONDABAIS | • sondabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de sondar. • SONDAR tr. Echar el escandallo al agua para averiguar la profundidad y la calidad del fondo. |
| SONDABLES | • sondables adj. Forma del plural de sondable. • SONDABLE adj. Que se puede sondar. |
| SONDEABAS | • sondeabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de sondear. • SONDEAR tr. sondar. |
| SUBSANADO | • subsanado v. Participio de subsanar. • SUBSANAR tr. Disculpar o excusar un desacierto o delito. |