| AJENGIBRE | • ajengibre s. Botánica y Gastronomía. Jengibre. • AJENGIBRE m. jengibre. |
| BELIGERAS | • BELÍGERA adj. poét. Dado a la guerra, belicoso, guerrero. |
| BIGARDEEN | • bigardeen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de bigardear. • bigardeen v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de bigardear. • BIGARDEAR intr. fam. Andar uno vago y mal entretenido. |
| BIGARDEES | • bigardees v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de bigardear. • bigardeés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de bigardear. • BIGARDEAR intr. fam. Andar uno vago y mal entretenido. |
| BREGAREIS | • bregareis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de subjuntivo de bregar. • bregaréis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de indicativo de bregar. • BREGAR intr. Luchar, reñir, forcejear unos con otros. |
| BREGASEIS | • bregaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de bregar. • BREGAR intr. Luchar, reñir, forcejear unos con otros. • BREGAR tr. Amasar de cierta manera. |
| EMBREGAIS | • embregáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de embregarse. • EMBREGARSE prnl. Meterse en bregas y cuestiones. |
| EMBRIAGUE | • embriague v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de embriagar o de embriagarse. • embriague v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de embriagar… • embriague v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de embriagar o del imperativo negativo de embriagarse. |
| ENGARBEIS | • engarbéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de engarbarse. • ENGARBARSE prnl. Encaramarse las aves a lo más alto de un árbol o de otra cosa. |
| ENGIBAREN | • engibaren v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del futuro de subjuntivo de engibar. • ENGIBAR tr. Hacer corcovado a uno. |
| ENGIBARES | • engibares v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de subjuntivo de engibar. • ENGIBAR tr. Hacer corcovado a uno. |
| GABRIELES | • GABRIELES m. pl. fam. Garbanzos del cocido. |
| GINEBRESA | • ginebresa adj. Forma del femenino singular de ginebrés. • GINEBRÉSA adj. ginebrino. Apl. a pers., ú. t. c. s. |
| GRIETEABA | • grieteaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de grietearse. • grieteaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • GRIETEARSE prnl. p. us. grietarse. |
| GUATIBERE | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| MAGREBIES | • magrebíes adj. Forma del plural de magrebí. |
| REGABINEN | • regabinen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de regabinar. • regabinen v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de regabinar. • REGABINAR tr. And. Labrar entre líneas con regabina. |
| REGABINES | • regabines v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de regabinar. • regabinés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de regabinar. • REGABINAR tr. And. Labrar entre líneas con regabina. |
| RIBERIEGA | • riberiega adj. Forma del femenino de riberiego. • RIBERIEGA adj. Aplícase al ganado que no es trashumante. |