| ALFABETOS | • alfabetos s. Forma del plural de alfabeto. • ALFABETO m. abecedario. |
| ALFOMBRES | • alfombres v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de alfombrar. • alfombrés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de alfombrar. • ALFOMBRAR tr. Cubrir el suelo con alfombra. |
| ANFIBOLES | • anfíboles s. Forma del plural de anfíbol. • ANFÍBOL m. Mineral compuesto de sílice, magnesia, cal y óxido ferroso, de color por lo común verde o negro, y brillo anacarado. |
| BICEFALOS | • bicéfalos adj. Forma del masculino plural de bicéfalo. • BICÉFALO adj. Que tiene dos cabezas. |
| BIFOCALES | • bifocales adj. Forma del plural de bifocal. • BIFOCAL adj. Ópt. Que tiene dos focos. Dícese principalmente de las lentes que tienen una parte adecuada para corregir la visión a corta distancia y otra para lo lejos. |
| BLASFEMOS | • blasfemos s. Forma del plural de blasfemo. • BLASFEMO adj. Que contiene blasfemia. |
| BUCEFALOS | • bucéfalos s. Forma del plural de bucéfalo. • BUCÉFALO m. fig. y fam. Hombre rudo, estúpido, incapaz. |
| ESFOLABAN | • esfolaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de esfolar. • ESFOLAR tr. Ast. y Sal. desollar. |
| ESFOLABAS | • esfolabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de esfolar. • ESFOLAR tr. Ast. y Sal. desollar. |
| ESFOLLABA | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| FABULEMOS | • fabulemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de fabular. • fabulemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de fabular. • FABULAR tr. ant. Hablar. |
| FLOJEABAS | • flojeabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de flojear. • FLOJEAR intr. Obrar con pereza y descuido; aflojar en el trabajo. |
| FLOREABAS | • floreabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de florear. • FLOREAR tr. Adornar y guarnecer con flores. • FLOREAR intr. Tocar dos o tres cuerdas de la guitarra con tres dedos sucesivamente sin parar, formando así un sonido continuado. |
| FLOTABLES | • flotables adj. Forma del plural de flotable. • FLOTABLE adj. Capaz de flotar. |
| FONDABLES | • fondables adj. Forma del plural de fondable. • FONDABLE adj. Aplícase a los parajes de la mar donde pueden dar fondo los barcos. |
| FORMABLES | • formables adj. Forma del plural de formable. • FORMABLE adj. Que se puede formar. |
| GOLFEABAS | • golfeabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de golfear. • GOLFEAR intr. Vivir como un golfo. |
| MOFLEABAS | • mofleabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de moflearse. • MOFLEARSE prnl. Các. y Sal. Burlarse de uno hinchando los mofletes. |
| SOLFEABAN | • solfeaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de solfear. • SOLFEAR tr. Cantar marcando el compás y pronunciando los nombres de las notas. |
| SOLFEABAS | • solfeabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de solfear. • SOLFEAR tr. Cantar marcando el compás y pronunciando los nombres de las notas. |