| ABOGASEIS | • abogaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de abogar. • ABOGAR intr. Defender en juicio, por escrito o de palabra. |
| ABROGASES | • abrogases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de abrogar. • ABROGAR tr. Der. Abolir, revocar. ABROGAR una ley, un código. |
| AGOBIASES | • agobiases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de agobiar. • AGOBIAR tr. p. us. Inclinar o encorvar la parte superior del cuerpo hacia la tierra. |
| ASOSEGABA | • asosegaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de asosegar. • asosegaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • ASOSEGAR tr. desus. sosegar. |
| BAGASEMOS | • bagásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de bagar. • BAGAR intr. Echar el lino baga y semilla. El lino HA BAGADO bien; está bien BAGADO. |
| BOGASEMOS | • bogásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de bogar. • BOGAR intr. Mar. remar en una embarcación. • BOGAR tr. ant. Conducir remando. |
| BOGASTEIS | • bogasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de bogar. • BOGAR intr. Mar. remar en una embarcación. • BOGAR tr. ant. Conducir remando. |
| DESGARBOS | • desgarbos s. Forma del plural de desgarbo. • DESGARBO m. Falta de garbo. |
| ENSOGABAS | • ensogabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de ensogar. • ENSOGAR tr. Atar con soga. |
| ESFOGABAS | • esfogabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de esfogar. • ESFOGAR tr. ant. Dar salida al fuego. |
| GABONESAS | • gabonesas adj. Forma del femenino plural de gabonés. |
| GABONESES | • gaboneses adj. Forma del masculino plural de gabonés. |
| GIBASEMOS | • gibásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de gibar. • GIBAR tr. corcovar. |
| OBLIGASES | • obligases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de obligar o de obligarse. • OBLIGAR tr. Mover e impulsar a hacer o cumplir una cosa; compeler, ligar. • OBLIGAR prnl. Comprometerse a cumplir una cosa. |
| SABOGALES | • SABOGAL adj. V. red sabogal. |
| SEGABAMOS | • segábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de segar. • SEGAR tr. Cortar mieses o hierba con la hoz, la guadaña o cualquier máquina a propósito. |
| SOGUEABAS | • sogueabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de soguear. • SOGUEAR tr. Ar. Medir con soga. |
| SOSEGABAN | • sosegaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de sosegar. • SOSEGAR tr. Aplacar, pacificar, aquietar. • SOSEGAR intr. Descansar, reposar, aquietarse o cesar la turbación o el movimiento. |
| SOSEGABAS | • sosegabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de sosegar. • SOSEGAR tr. Aplacar, pacificar, aquietar. • SOSEGAR intr. Descansar, reposar, aquietarse o cesar la turbación o el movimiento. |
| SUBROGASE | • subrogase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de subrogar. • subrogase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • SUBROGAR tr. Der. Sustituir o poner una persona o cosa en lugar de otra. |