| BAHREINIS | • bahreinís adj. Forma del plural de bahreiní. |
| BRAHMANES | • BRAHMÁN m. Miembro de la primera de las cuatro castas tradicionales de la India. |
| BRAHMINES | • BRAHMÍN m. brahmán. |
| BUHONERAS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| DESHEBRAN | • deshebran v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de deshebrar. • DESHEBRAR tr. Sacar las hebras o hilos, destejiendo una tela. |
| ENHEBRAIS | • enhebráis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de enhebrar. • ENHEBRAR tr. Pasar la hebra por el ojo de la aguja o por el agujero de las cuentas, perlas, etc. |
| ENHEBRASE | • enhebrase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de enhebrar. • enhebrase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • ENHEBRAR tr. Pasar la hebra por el ojo de la aguja o por el agujero de las cuentas, perlas, etc. |
| ENHIERBAS | • enhierbas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de enhierbar. • enhierbás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de enhierbar. |
| HABANERAS | • habaneras adj. Forma del femenino plural de habanero. • habaneras s. Forma del plural de habanera. • HABANERA adj. Natural de La Habana. |
| HABANEROS | • habaneros s. Forma del plural de habanero. • HABANERO adj. Natural de La Habana. • HABANERO f. Baile de origen cubano, en compás de dos por cuatro y de movimiento lento. |
| HAMBRONES | • hambrones adj. Forma del plural de hambrón. • HAMBRÓN adj. fam. Muy hambriento; que continuamente anda manifestando afán y agonía por comer. |
| HARNEABAS | • harneabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de harnear. • HARNEAR tr. Chile. Cribar, pasar por el harnero. |
| HEMBRUNAS | • HEMBRUNA adj. ant. Perteneciente a la hembra. |
| HERNIABAS | • herniabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de herniarse. • HERNIARSE prnl. Producírsele a uno una hernia. |
| HIBERNAIS | • hibernáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de hibernar. • HIBERNAR intr. Pasar el invierno, especialmente en estado de hibernación. |
| HIBERNASE | • hibernase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de hibernar. • hibernase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • HIBERNAR intr. Pasar el invierno, especialmente en estado de hibernación. |
| HIBERNESA | • HIBERNÉSA adj. Natural de Hibernia, hoy Irlanda. |
| HIBIERNAS | • hibiernas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de hibernar. |
| HORNEABAS | • horneabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de hornear. • HORNEAR intr. Ejercer el oficio de hornero. • HORNEAR tr. Enhornar. |
| REHUSABAN | • rehusaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de rehusar. • REHUSAR tr. Excusar, no querer o no aceptar una cosa. |