| ABATOJEIS | • abatojéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de abatojar. • ABATOJAR tr. Ar. Batir las alubias u otras legumbres después de secas, para que las vainas suelten el grano. |
| BAJASTEIS | • bajasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de bajar o de bajarse. • BAJAR intr. Ir desde un lugar a otro que esté más bajo. • BAJAR tr. Poner alguna cosa en lugar inferior a aquel en que estaba. |
| BESTIAJES | • bestiajes s. Forma del plural de bestiaje. • BESTIAJE m. Conjunto de bestias de carga. |
| BOJASTEIS | • bojasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de bojar. • BOJAR tr. Quitar la flor, las aguas y las manchas al cordobán de colores, rayéndolo con la estira. • BOJAR tr. Mar. Medir el perímetro de una isla, cabo o porción saliente de la costa. |
| BOTIJERAS | • BOTIJERA m. y f. Persona que hace o vende botijas o botijos. |
| COBIJASTE | • cobijaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de cobijar. • COBIJAR tr. Dar refugio, guarecer a alguien, generalmente de la intemperie. |
| CUBIJASTE | • cubijaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de cubijar. • CUBIJAR tr. cobijar. |
| DIBUJASTE | • dibujaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de dibujar. • DIBUJAR tr. Delinear en una superficie, y sombrear imitando la figura de un cuerpo. • DIBUJAR prnl. Indicarse o revelarse lo que estaba callado u oculto. |
| EJABRISTE | • ejabriste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de ejabrir. • EJABRIR tr. Ar. Roturar la tierra. |
| EMBIJASTE | • embijaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de embijar. • EMBIJAR tr. Pintar o teñir con bija o con bermellón. |
| EMBOTIJAS | • embotijas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de embotijar. • embotijás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de embotijar. • EMBOTIJAR tr. Echar y guardar algo en botijos o botijas. |
| JETEABAIS | • jeteabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de jetear. • JETEAR intr. Nic. Abrir la boca en actitud distraída. • JETEAR prnl. Nic. morirse. |
| JUBILASTE | • jubilaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de jubilar o de jubilarse. • JUBILAR tr. Disponer que, por razón de vejez, largos servicios o imposibilidad, y generalmente con derecho a pensión, cese un funcionario civil en el ejercicio de su carrera o destino. • JUBILAR intr. desus. Alegrarse, regocijarse. |
| OBJETIVAS | • objetivas adj. Forma del femenino plural de objetivo. • objetivás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de objetivar. • OBJETIVA adj. Perteneciente o relativo al objeto en sí y no a nuestro modo de pensar o de sentir. |
| REJITABAS | • rejitabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de rejitar. • REJITAR tr. Cetr. Vomitar las aves lo que tienen en el estómago. |
| SOBIJASTE | • sobijaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de sobijar. |
| SUBJETIVA | • subjetiva adj. Forma del femenino de subjetivo. • SUBJETIVA adj. Perteneciente o relativo al sujeto, considerado en oposición al mundo externo. |
| TAJEABAIS | • tajeabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de tajear. • TAJEAR tr. Arg. y Ur. Realizar un tajo. • TAJEAR prnl. Ur. Dicho de una tela: Abrirse formando tajos. |
| TRABAJEIS | • trabajéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de trabajar. • TRABAJAR intr. Ocuparse en cualquier ejercicio, obra o ministerio. • TRABAJAR tr. Formar, disponer o ejecutar una cosa, arreglándose a método y orden. |
| TREBEJAIS | • trebejáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de trebejar. • TREBEJAR intr. Travesear, enredar, juguetear, retozar. |