| ABETINOTE | • abetinote s. Botánica. Resina líquida que destila el abeto por grietas formadas en su corteza. • ABETINOTE m. Resina líquida que fluye a través de la corteza del abeto o pinabete, donde suele condensarse. |
| BATIENTES | • batientes adj. Forma del plural de batiente. • BATIENTE m. Parte del cerco de las hojas de puertas, ventanas y otras cosas semejantes, en que se detienen y baten cuando se cierran. |
| BATIMENTO | • BATIMENTO m. Pint. esbatimento. |
| BENTONITA | • BENTONITA f. Arcilla de gran poder de absorción con múltiples usos industriales. |
| DUBITANTE | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| ENTIBASTE | • entibaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de entibar. • ENTIBAR intr. estribar, descansar el peso de una cosa en otra sólida y firme. • ENTIBAR tr. Min. En las minas, apuntalar, fortalecer con maderas y tablas las excavaciones que ofrecen riesgo de hundimiento. |
| ENTINTABA | • entintaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de entintar. • entintaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • ENTINTAR tr. Manchar o cubrir con tinta. |
| HABITANTE | • habitante adj. Que habita en un determinado lugar. • HABITANTE m. Cada una de las personas que constituyen la población de un barrio, ciudad, provincia o nación. |
| INTENTABA | • intentaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de intentar. • intentaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • INTENTAR tr. Tener ánimo de hacer una cosa. |
| INTESTABA | • intestaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de intestar. • intestaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • INTESTAR intr. Encajar una cosa en otra. |
| INTUBASTE | • intubaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de intubar. • INTUBAR tr. Med. Introducir un tubo en un conducto del organismo, especialmente en la tráquea para permitir la entrada de aire en los pulmones. |
| TABINETES | • tabinetes s. Forma del plural de tabinete. • TABINETE m. Tela parecida al raso, con trama de algodón y urdimbre de seda, que se usaba para el calzado de las señoras. |
| TENTABAIS | • tentabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de tentar. • TENTAR tr. Ejercitar el sentido del tacto, palpando o tocando una cosa materialmente. |
| TIBETANAS | • tibetanas adj. Forma del femenino plural de tibetano. • TIBETANA adj. Natural del Tíbet. • TIBETANA m. Lengua de los tibetanos. |
| TIBETANOS | • tibetanos adj. Forma del masculino plural de tibetano. • tibetanos s. Forma del plural de tibetano. • TIBETANO adj. Natural del Tíbet. |
| TISTEABAN | • tisteaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de tistear. |
| TITUBAREN | • titubaren v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del futuro de subjuntivo de titubar. • TITUBAR intr. titubear. |
| TITUBASEN | • titubasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de titubar. • TITUBAR intr. titubear. |