| ABROGASEN | • abrogasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de abrogar. • ABROGAR tr. Der. Abolir, revocar. ABROGAR una ley, un código. |
| BIGORNIAS | • bigornias s. Forma del plural de bigornia. • BIGORNIA f. Yunque con dos puntas opuestas. |
| BIRLONGAS | • BIRLONGA f. Variedad del antiguo juego del hombre en que el que tiene la espada está obligado a entrar, y cuando carece de juego, arrima este naipe al basto o a un rey, y toma las restantes cartas,... |
| BORGEANAS | • borgeanas adj. Forma del femenino plural de borgeano. |
| BORGEANOS | • borgeanos adj. Forma del plural de borgeano. |
| BORGIANAS | • borgianas adj. Forma del femenino plural de borgiano. |
| BORGIANOS | • borgianos adj. Forma del plural de borgiano. |
| ENGORABAS | • engorabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de engorar. • ENGORAR tr. enhuerar. |
| ENGROSABA | • engrosaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de engrosar. • engrosaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • ENGROSAR tr. Hacer gruesa y más corpulenta una cosa, o darle espesor o crasitud. |
| GARBANZOS | • garbanzos s. Forma del plural de garbanzo. • GARBANZO m. Planta herbácea de la familia de las papilionáceas, con tallo de cuatro o cinco decímetros de altura, duro y ramoso; hojas compuestas de hojuelas elípticas y aserradas por el margen; flores... |
| GOBERNAIS | • gobernáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de gobernar o de gobernarse. • GOBERNAR tr. Mandar con autoridad o regir una cosa. • GOBERNAR intr. Obedecer el buque al timón. |
| GOBERNASE | • gobernase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de gobernar o de gobernarse. • gobernase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • GOBERNAR tr. Mandar con autoridad o regir una cosa. |
| GOBERNOSA | • gobernosa adj. Forma del femenino de gobernoso. • GOBERNOSA adj. fam. p. us. Que gusta de tener en buen orden la casa, la hacienda o los negocios. |
| GOBIERNAS | • gobiernas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de gobernar o de gobernarse. • GOBIERNA f. Veleta que señala la dirección del viento. |
| IGNORABAS | • ignorabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de ignorar. • IGNORAR tr. No saber algo, o no tener noticia de ello. |
| ROSIGABAN | • rosigaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de rosigar. • ROSIGAR tr. Albac., Ar. y Murc. Roer, cortar superficialmente con los dientes parte de una cosa dura. • ROSIGAR intr. Ar. y Murc. Murmurar entre dientes, refunfuñar. |
| SEGORBINA | • segorbina adj. Forma del femenino de segorbino. • SEGORBINA adj. Natural de Segorbe. |
| SOBREGANA | • sobregana v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de sobreganar. • sobregana v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de sobreganar. • sobreganá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de sobreganar. |
| SOBREGANE | • sobregane v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de sobreganar. • sobregane v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de sobreganar. • sobregane v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de sobreganar. |
| SOBREGANO | • sobregano v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de sobreganar. • sobreganó v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • SOBREGANAR tr. Ganar con ventaja o con exceso. |