| ABLATIVOS | • ablativos s. Forma del plural de ablativo. • ABLATIVO adj. Perteneciente o relativo a la ablación. • ABLATIVO m. Gram. Uno de los casos de la declinación latina y equivalente de él en la gramática de otras lenguas. |
| ABSOLVAIS | • absolváis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de absolver. • ABSOLVER tr. Dar por libre de algún cargo u obligación. |
| ABSOLVEIS | • absolvéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de absolver. • ABSOLVER tr. Dar por libre de algún cargo u obligación. |
| ABSOLVIAN | • absolvían v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de absolver. • ABSOLVER tr. Dar por libre de algún cargo u obligación. |
| ABSOLVIAS | • absolvías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de absolver. • ABSOLVER tr. Dar por libre de algún cargo u obligación. |
| AMOVIBLES | • amovibles adj. Forma del plural de amovible. • AMOVIBLE adj. Que puede ser quitado del lugar que ocupa, o separado del puesto o del cargo que tiene. |
| BOLIVARES | • bolívares s. Forma del plural de bolívar. • BOLÍVAR m. Unidad monetaria de Venezuela. |
| OBLATIVAS | • oblativas adj. Forma del femenino plural de oblativo. • OBLATIVA adj. Perteneciente o relativo a la oblación. |
| OBLATIVOS | • oblativos adj. Forma del plural de oblativo. • OBLATIVO adj. Perteneciente o relativo a la oblación. |
| OLIVABAIS | • olivabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de olivar. • OLIVAR tr. Enfaldar o podar las ramas bajas de los árboles para que las superiores formen buena copa, como se hace a los olivos. • OLIVAR prnl. Levantarse ampollas en el pan al ser cocido, a consecuencia de haberse enfriado la masa antes de entrar en el horno. |
| OLVIDABAS | • olvidabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de olvidar. • OLVIDAR tr. Dejar de tener en la memoria lo que se tenía o debía tener. |
| OVALABAIS | • ovalabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de ovalar. • OVALAR tr. Dar a una cosa figura de óvalo. |
| OVILLABAS | • OVILLAR intr. Hacer ovillos. • OVILLAR prnl. Encogerse y recogerse haciéndose un ovillo. |
| OVULABAIS | • ovulabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de ovular. • OVULAR intr. Realizar la ovulación. |
| SOLIVIABA | • soliviaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de soliviar. • soliviaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • SOLIVIAR tr. Ayudar a levantar una cosa por debajo. |
| SUBCLAVIO | • subclavio adj. Anatomía. Que está debajo de la clavícula. • SUBCLAVIO adj. Zool. Dícese de lo que en el cuerpo del animal está debajo de la clavícula. |
| VIOLABAIS | • violabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de violar. • VIOLAR tr. Infringir o quebrantar una ley o precepto. |
| VOLCABAIS | • volcabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de volcar. • VOLCAR tr. Torcer o trastornar una cosa hacia un lado o totalmente, de modo que caiga o se vierta lo contenido en ella. • VOLCAR prnl. fig. Poner uno en favor de una persona o propósito, todo cuanto puede, hasta excederse. |
| VOLEABAIS | • voleabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de volear. • VOLEAR tr. Golpear una cosa en el aire para impulsarla. |
| VOLITABAS | • volitabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de volitar. • VOLITAR intr. Volar haciendo giros. |