| BONITURAS | • BONITURA f. Lindeza, hermosura. |
| BUTADIENO | • BUTADIENO m. Gas que se emplea para producir el caucho sintético y que es uno de los hidrocarburos isómeros. |
| BUTIONDAS | • BUTIONDA adj. botiondo. |
| CABRITUNO | • CABRITUNO adj. Perteneciente o relativo al cabrito. |
| CUBANITOS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| INTUBADOS | • intubados adj. Forma del plural de intubado, participio de intubar. |
| INTUBAMOS | • intubamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de intubar. • intubamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de intubar. • INTUBAR tr. Med. Introducir un tubo en un conducto del organismo, especialmente en la tráquea para permitir la entrada de aire en los pulmones. |
| INTUBANDO | • intubando v. Gerundio de intubar. • INTUBAR tr. Med. Introducir un tubo en un conducto del organismo, especialmente en la tráquea para permitir la entrada de aire en los pulmones. |
| INTUBARON | • intubaron v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • INTUBAR tr. Med. Introducir un tubo en un conducto del organismo, especialmente en la tráquea para permitir la entrada de aire en los pulmones. |
| MONTUBIAS | • montubias s. Forma del plural de montubia. • MONTUBIA adj. Amér. Dícese de la persona montaraz, grosera. • MONTUBIA m. y f. Col., Ecuad. y Perú. Campesino de la costa. |
| OBSTRUIAN | • obstruían v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de obstruir. • OBSTRUIR tr. Estorbar el paso, cerrar un conducto o camino. • OBSTRUIR prnl. Cerrarse o taparse un agujero, grieta, conducto, etc. |
| SUBITANEO | • subitáneo adj. Que no está dentro de lo previsto o predecible, especialmente si es un suceso rápido o sorpresivo. • SUBITÁNEO adj. Que sucede súbitamente. |
| TIRABUZON | • tirabuzón s. Mechón de cabello rizado en forma de tubo. • tirabuzón s. Artilugio utilizado para extraer los corchos de las botellas. • TIRABUZÓN m. sacacorchos. |
| TITUBANDO | • titubando v. Gerundio de titubar. • TITUBAR intr. titubear. |
| TITUBARON | • titubaron v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • TITUBAR intr. titubear. |
| TRIBUNADO | • TRIBUNADO m. Dignidad de tribuno en la Roma Antigua. |
| TUPINAMBO | • TUPINAMBO m. aguaturma. |
| TURBACION | • turbación s. Acción o efecto de turbar. • turbación s. Estado de ánimo de quien no sabe como actuar o que decir. • turbación s. Alteración del estado o curso normal de algo. |
| UCUBITANO | • ucubitano adj. Originario, relativo a, o propio de Espejo, provincia de Córdoba, España. • ucubitano adj. Historia. Originario, relativo a, o propio de la antigua ciudad íbera y romana de Úcubi. • ucubitano s. Persona originaria de Espejo, provincia de Córdoba, España. |
| YIBUTIANO | • yibutiano adj. Persona originaria o habitante de Yibuti. • yibutiano adj. Se dice de algo que proviene o tiene relación con Yibuti. |