| ASECUCION | • ASECUCIÓN f. ant. consecución. |
| AUCCIONES | • aucciones s. Forma del plural de aucción. • AUCCIÓN f. ant. Acción o derecho a alguna cosa. |
| CAUCIONEN | • caucionen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de caucionar. • caucionen v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de caucionar. • CAUCIONAR tr. Der. Dar caución. |
| CAUCIONES | • cauciones s. Forma del plural de caución. • cauciones v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de caucionar. • caucionés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de caucionar. |
| CENACULOS | • cenáculos s. Forma del plural de cenáculo. • CENÁCULO m. Sala en que Jesucristo celebró la última cena. |
| CONCEPTUA | • conceptuá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de conceptuar. • conceptúa v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de conceptuar. • conceptúa v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de conceptuar. |
| CONCHUELA | • CONCHUELA f. d. de concha. |
| CONCUASEN | • concuasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de concuasar. • concuasen v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de concuasar. • CONCUASAR tr. ant. Quebrantar, estrellar, hacer pedazos. |
| CONCUASES | • concuases v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de concuasar. • concuasés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de concuasar. • CONCUASAR tr. ant. Quebrantar, estrellar, hacer pedazos. |
| CONCUERDA | • concuerda v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de concordar. • concuerda v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de concordar. • CONCUERDA loc. adv. con que se significa que la copia de un escrito está conforme al original. |
| COPUCHEAN | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| CUENCANOS | • cuencanos s. Forma del plural de cuencano. • CUENCANO adj. Natural de Cuenca (Ecuador). |
| EDUCACION | • educación s. El acto y el proceso de impartir o adquirir conocimientos, habilidades. • educación s. El resultado de enseñar, entrenar, estudiar. • educación s. El grado, nivel o clase de la educación1. |
| ENCAPUCHO | • ENCAPUCHAR tr. Cubrir o tapar una cosa con capucha. |
| ENTACUCHO | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| ESCUCHONA | • ESCUCHÓNA adj. Que escucha con curiosidad indiscreta lo que otros hablan; que escucha lo que no debe. |
| JUNCACEOS | • JUNCÁCEO adj. Bot. Dícese de hierbas angiospermas monocotiledóneas, semejantes a las gramíneas, propias de terrenos húmedos, generalmente vivaces, con rizoma, tallos largos, filiformes o cilíndricos, hojas... • JUNCÁCEO f. pl. Bot. Familia de estas plantas. |
| PUNICACEO | • PUNICÁCEO adj. Bot. Dícese de arbolitos angiospermos, oriundos de Oriente, que tienen hojas pequeñas, flores vistosas con cáliz coriáceo y rojo y numerosos estambres, y fruto con pericarpio coriáceo que... • PUNICÁCEO f. pl. Bot. Familia de estas plantas. |
| RENCAUCHO | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| TEZCUCANO | • TEZCUCANO adj. Natural de Tezcuco. |