| ACERVANDO | • acervando v. Gerundio de acervar. • ACERVAR tr. ant. amontonar. |
| AVECINDAR | • AVECINDAR tr. Dar vecindad o admitir a alguien en el número de los vecinos de un pueblo. • AVECINDAR prnl. Establecerse en algún pueblo en calidad de vecino. |
| CONSERVAD | • conservad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de conservar. • CONSERVAR tr. Mantener una cosa o cuidar de su permanencia. |
| CONVENDRA | • convendrá v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de indicativo de convenir. |
| CONVERSAD | • conversad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de conversar. • CONVERSAR intr. Hablar una o varias personas con otra u otras. |
| CONVIDARE | • convidare v. Primera persona del singular (yo) del futuro de subjuntivo de convidar. • convidare v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de subjuntivo de convidar. • convidaré v. Primera persona del singular (yo) del futuro de indicativo de convidar. |
| ENCORVADA | • encorvada adj. Forma del femenino de encorvado, participio de encorvar o de encorvarse. • ENCORVADA f. Acción de encorvar el cuerpo. |
| ENCORVADO | • encorvado v. Participio de encorvar o de encorvarse. • ENCORVAR tr. Doblar y torcer una cosa poniéndola corva. • ENCORVAR prnl. Doblarse una persona por la edad o por enfermedad. |
| RECAVANDO | • recavando v. Gerundio de recavar. • RECAVAR tr. Volver a cavar. |
| RECIDIVAN | • recidivan v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de recidivar. • RECIDIVAR intr. Padecer una recidiva. |
| RECOVANDO | • recovando v. Gerundio de recovar. • RECOVAR tr. Comprar para revender huevos, gallinas y algunas otras cosas. |
| REVACUNAD | • revacunad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de revacunar. • REVACUNAR tr. Vacunar al que ya está vacunado. |
| REVINDICA | • revindica v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de revindicar. • revindica v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de revindicar. • revindicá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de revindicar. |
| REVOCANDO | • revocando v. Gerundio de revocar. • REVOCAR tr. Dejar sin efecto una concesión, un mandato o una resolución. |
| VENCEDERA | • VENCEDERA adj. Que está sujeto a vencimiento en época determinada. |
| VENCEDORA | • vencedora adj. Forma del femenino de vencedor. • VENCEDORA adj. Que vence. |
| VERDECIAN | • verdecían v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de verdecer. • VERDECER intr. Reverdecer, cubrirse de verde la tierra o los árboles. |
| VERDEZCAN | • verdezcan v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de verdecer. • verdezcan v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de verdecer. |
| VERECUNDA | • verecunda adj. Forma del femenino de verecundo. • VERECUNDA adj. Que se avergüenza. |
| VINDICARE | • vindicare v. Primera persona del singular (yo) del futuro de subjuntivo de vindicar. • vindicare v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de subjuntivo de vindicar. • vindicaré v. Primera persona del singular (yo) del futuro de indicativo de vindicar. |