| CADAÑEGOS | • cadañegos adj. Forma del plural de cadañego. • CADAÑEGO adj. ant. cadañal. |
| CADAÑEROS | • CADAÑERO adj. anual. |
| CAÑADONES | • CAÑADÓN m. aum. de cañada, espacio de tierra entre dos alturas. |
| CASTAÑEDO | • CASTAÑEDO m. Ast. castañar. |
| CODOÑATES | • CODOÑATE m. Dulce de membrillo. |
| COJEDEÑAS | • cojedeñas adj. Forma del femenino plural de cojedeño. |
| DESCAÑADO | • descañado v. Participio de descañar. • DESCAÑAR tr. Romper la caña a las mieses u otras plantas. |
| DESCAÑONA | • descañona v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de descañonar. • descañona v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de descañonar. • descañoná v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de descañonar. |
| DESCAÑONE | • descañone v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de descañonar. • descañone v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de descañonar. • descañone v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de descañonar. |
| DESCAÑONO | • descañono v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de descañonar. • descañonó v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • DESCAÑONAR tr. Quitar los cañones a las aves. |
| DESCARIÑO | • descariño s. Falta o pérdida de cariño. • descariño s. Falta o pérdida de pasión, interés. • descariño v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de descariñarse. |
| DESCOÑETA | • descoñeta v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de descoñetar. • descoñeta v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de descoñetar. • descoñetá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de descoñetar. |
| ENCAÑADOS | • encañados s. Forma del plural de encañado. • ENCAÑADO m. Conducto hecho de caños, o de otro modo, para conducir el agua. • ENCAÑADO m. Enrejado o celosía de cañas que se pone en los jardines para enredar y defender las plantas o para hacer divisiones. |
| ESCAÑANDO | • escañando v. Gerundio de escañarse. • ESCAÑARSE prnl. Ar. Atragantarse, ahogarse. |
| ESCOÑADAS | • escoñadas adj. Forma del femenino plural de escoñado, participio de escoñar. |
| ESCOÑADOS | • escoñados adj. Forma del plural de escoñado, participio de escoñar. |
| ESCOÑANDO | • escoñando v. Gerundio de escoñar. |
| ESCOÑETAD | • escoñetad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de escoñetar. |
| ESCUDAÑOS | • escudaños s. Forma del plural de escudaño. • ESCUDAÑO m. Ál. Sitio resguardado del frío, generalmente expuesto al mediodía. |
| RECUÑADOS | • recuñados adj. Forma del plural de recuñado, participio de recuñar. |