| ACUMINADA | • acuminada adj. Forma del femenino de acuminado. • ACUMINADA adj. Que, disminuyendo gradualmente, termina en punta. |
| ACUMINADO | • acuminado adj. Cuyo ancho se va estrechando hasta terminar en punta. • ACUMINADO adj. Que, disminuyendo gradualmente, termina en punta. |
| CALUMNIAD | • calumniad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de calumniar. • CALUMNIAR tr. Atribuir falsa y maliciosamente a alguno palabras, actos o intenciones deshonrosas. |
| CAUDIMANO | • CAUDIMANO adj. Zool. Dícese del animal que tiene cola prensil y del que se sirve de ella como instrumento de trabajo; como el castor. • CAUDÍMANO adj. Zool. Dícese del animal que tiene cola prensil y del que se sirve de ella como instrumento de trabajo; como el castor. |
| CHUMINADA | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| COMUNICAD | • comunicad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de comunicar. • COMUNICAR tr. Hacer a otro partícipe de lo que uno tiene. • COMUNICAR intr. Dar un teléfono, al marcar un número, la señal indicadora de que la línea está ocupada por otra comunicación. |
| COMUNIDAD | • comunidad s. Calidad de común y propio de todos. • comunidad s. Dícese de las personas que viven en una zona geográfica y bajo unas reglas comunes. Comunidad Autónoma de Madrid. • comunidad s. Conjunto de personas que comparten intereses, creencias y prácticas comunes. Comunidad judía. |
| CONSUMIDA | • consumida adj. Forma del femenino de consumido, participio de consumir. • CONSUMIDA adj. fig. y fam. Muy flaco, extenuado y macilento. |
| CULMINADA | • culminada adj. Forma del femenino de culminado, participio de culminar. |
| CULMINADO | • culminado v. Participio de culminar. • CULMINAR intr. Llegar una cosa al grado más elevado, significativo o extremado que pueda tener. • CULMINAR tr. Dar fin o cima a una tarea. |
| CUNDIAMOR | • CUNDIAMOR m. Ant. y Venez. Planta trepadora, de la familia de las cucurbitáceas, de flores en forma de jazmines y frutos amarillos, que contienen semillas muy rojas. |
| CUNDIAMOS | • cundíamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de cundir. • CUNDIR tr. ant. Ocupar, llenar. • CUNDIR intr. Extenderse hacia todas partes una cosa. |
| ENMUDECIA | • enmudecía v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de enmudecer. • enmudecía v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • ENMUDECER tr. Hacer callar. |
| MANDUCAIS | • manducáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de manducar. • MANDUCAR intr. fam. comer, tomar alimento. • MANDUCAR tr. fam. comer determinado alimento. |
| MUNDICIAS | • MUNDICIA f. p. us. Limpieza física. |
| MUNDIFICA | • mundifica v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de mundificar. • mundifica v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de mundificar. • mundificá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de mundificar. |
| MUSICANDO | • musicando v. Gerundio de musicar. |
| NUMIDICAS | • numídicas adj. Forma del femenino plural de numídico. • NUMÍDICA adj. Perteneciente o relativo a Numidia. |
| UNDECIMAS | • undécimas adj. Forma del femenino plural de undécimo. • UNDÉCIMA adj. Que sigue inmediatamente en orden al o a lo décimo. |