| ACUPEASTE | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| CAPUCETES | • capucetes s. Forma del plural de capucete. • CAPUCETE m. Ar. y Nav. Capuceta, chapuz. |
| CHUPETEAD | • CHUPETEAR tr. Chupar poco y con frecuencia. |
| CHUPETEAN | • CHUPETEAR tr. Chupar poco y con frecuencia. |
| CHUPETEAR | • CHUPETEAR tr. Chupar poco y con frecuencia. |
| CHUPETEAS | • CHUPETEAR tr. Chupar poco y con frecuencia. |
| EMPUTECIA | • emputecía v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de emputecer o de emputecerse. • emputecía v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • EMPUTECER tr. prostituir, corromper a una mujer. |
| EMPUTEZCA | • emputezca v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de emputecer o de emputecerse. • emputezca v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de emputecer… • emputezca v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de emputecer o del imperativo negativo de emputecerse. |
| EUPEPTICA | • eupéptica adj. Forma del femenino de eupéptico. • EUPÉPTICA adj. Farm. Aplícase a la sustancia o medicamento que favorece la digestión. |
| EXCEPTUAD | • exceptuad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de exceptuar. • EXCEPTUAR tr. Excluir a una persona o cosa de la generalidad de lo que se trata o de la regla común. |
| EXCEPTUAN | • exceptúan v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de exceptuar. • EXCEPTUAR tr. Excluir a una persona o cosa de la generalidad de lo que se trata o de la regla común. |
| EXCEPTUAR | • exceptuar v. Hacer que alguien o algo quede por fuera o eximido de una regla, norma, obligación o definición general. • EXCEPTUAR tr. Excluir a una persona o cosa de la generalidad de lo que se trata o de la regla común. |
| EXCEPTUAS | • exceptuás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de exceptuar. • exceptúas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de exceptuar. • EXCEPTUAR tr. Excluir a una persona o cosa de la generalidad de lo que se trata o de la regla común. |
| PATUDECES | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| PRECEPTUA | • preceptuá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de preceptuar. • preceptúa v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de preceptuar. • preceptúa v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de preceptuar. |
| PUNCETEAD | • puncetead v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de puncetear. |
| PUNCETEAN | • puncetean v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de puncetear. |
| PUNCETEAR | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| PUNCETEAS | • punceteas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de puncetear. • punceteás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de puncetear. |
| REPERCUTA | • repercuta v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de repercutir. • repercuta v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de repercutir. • repercuta v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de repercutir. |