| CASTAÑEEN | • castañeen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de castañear. • castañeen v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de castañear. • CASTAÑEAR intr. Méj. castañetear, sonarle a uno los dientes. |
| CASTAÑEES | • castañees v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de castañear. • castañeés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de castañear. • CASTAÑEAR intr. Méj. castañetear, sonarle a uno los dientes. |
| CASTAÑETE | • CASTAÑETE adj. V. ajo castañete. |
| CEÑASTEIS | • ceñasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de ceñar. • CEÑAR tr. Ar. Guiñar, hacer señas. |
| CORTESEÑA | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| DESCOÑETA | • descoñeta v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de descoñetar. • descoñeta v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de descoñetar. • descoñetá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de descoñetar. |
| ENCAÑASTE | • encañaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de encañar. • ENCAÑAR tr. Hacer pasar el agua por caños o conductos. • ENCAÑAR tr. Poner cañas para sostener las plantas. |
| ENCOÑASTE | • encoñaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de encoñarse. |
| ESCAÑASTE | • escañaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de escañarse. • ESCAÑARSE prnl. Ar. Atragantarse, ahogarse. |
| ESCAÑETOS | • escañetos s. Forma del plural de escañeto. • ESCAÑETO m. Cantabria. Cachorro del oso. |
| ESCOÑASTE | • escoñaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de escoñar. |
| ESCOÑETAD | • escoñetad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de escoñetar. |
| ESCOÑETAN | • escoñetan v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de escoñetar. |
| ESCOÑETAR | • escoñetar v. Malograr el funcionamiento de algún artefacto o aparato. |
| ESCOÑETAS | • escoñetas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de escoñetar. • escoñetás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de escoñetar. |
| RECUÑASTE | • recuñaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de recuñar. • RECUÑAR tr. Cant. y Min. Arrancar piedra o mineral por medio de cuñas que a golpe de mazo se introducen en las grietas naturales de la mina o cantera, o en las hendiduras que en ellas se abren... |
| TACAÑEASE | • tacañease v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de tacañear. • tacañease v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • TACAÑEAR intr. Obrar con tacañería. |
| TACAÑEEIS | • tacañeéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de tacañear. • TACAÑEAR intr. Obrar con tacañería. |