| ACHIPILEN | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| ACHIPILES | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| CALIPEDIA | • calipedia s. Folclore. Supuesto arte de engendrar niños bellos. • CALIPEDIA f. Arte quimérica de procrear hijos hermosos. |
| CELOTIPIA | • celotipia s. Pasión de los celos. • CELOTIPIA f. Pasión de los celos. |
| CEPILLAIS | • CEPILLAR tr. Alisar con cepillo la madera o los metales. • CEPILLAR prnl. fig. y fam. Matar. |
| ECLIPSAIS | • eclipsáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de eclipsar. • ECLIPSAR tr. Astron. Causar un astro el eclipse de otro. • ECLIPSAR prnl. Astron. Ocurrir el eclipse de un astro. |
| ELIPTICAS | • elípticas adj. Forma del femenino plural de elíptico. • ELÍPTICA adj. Perteneciente a la elipse. |
| EXPLICAIS | • explicáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de explicar. • EXPLICAR tr. Declarar, manifestar, dar a conocer lo que uno piensa. • EXPLICAR prnl. Llegar a comprender la razón de alguna cosa; darse cuenta de ella. |
| EXPLICITA | • explicita v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de explicitar. • explicita v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de explicitar. • explicitá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de explicitar. |
| IMPLICARE | • implicare v. Primera persona del singular (yo) del futuro de subjuntivo de implicar. • implicare v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de subjuntivo de implicar. • implicaré v. Primera persona del singular (yo) del futuro de indicativo de implicar. |
| IMPLICASE | • implicase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de implicar. • implicase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • IMPLICAR tr. Envolver, enredar. |
| OPALICEIS | • opalicéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de opalizar. |
| PALIDECIA | • palidecía v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de palidecer. • palidecía v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • PALIDECER intr. Ponerse pálido. |
| PALIDECIO | • palideció v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • PALIDECER intr. Ponerse pálido. |
| PERICLITA | • periclita v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de periclitar. • periclita v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de periclitar. • periclitá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de periclitar. |
| PICARILES | • picariles adj. Forma del plural de picaril. • PICARIL adj. Perteneciente o relativo a los pícaros. |
| PINCELAIS | • pinceláis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de pincelar. • PINCELAR tr. Representar o figurar algo con líneas y colores convenientes. |
| PLANICIES | • planicies s. Forma del plural de planicie. • PLANICIE f. Terreno llano de alguna extensión. |
| REPLICAIS | • replicáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de replicar. • REPLICAR intr. Instar o argüir contra la respuesta o argumento. • REPLICAR tr. ant. Repetir lo que se ha dicho. |