Inicio  |  Todas las palabras  |  Empiecen con  |  Terminan en  |  Contienen AB  |  Contienen A & B  |  La posición


Lista de palabras de 9 letras que contienen

Haga clic para añadir una octava letra

Haga clic para quitar una letra

Haga clic para cambiar el tamaño de palabra
Todos alfabéticoTodo el tamaño8910111213141516


Hay 20 palabras de nueve letras contienen A, C, E, N, 2S y V

CONSERVASconservas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de conservar o de conservarse.
conservás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de conservar o de conservarse.
CONSERVA f. Carne, pescado, fruta, etc., preparados convenientemente y envasados herméticamente para ser conservados comestibles durante mucho tiempo.
CONVERSASconversas adj. Forma del femenino plural de converso.
conversas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de conversar.
conversás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de conversar.
ENCAVASESencavases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de encavarse.
ENCAVAR tr. ant. Cavar, ahuecar la tierra.
ENCAVARSE prnl. Meterse en su madriguera un animal, especialmente el conejo.
ENCOVASESencovases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de encovar.
ENCOVAR tr. Meter o encerrar en una cueva o hueco.
ENVACASESenvacases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de envacar.
ENVACAR tr. Sal. Traer la res a la vacada.
ENVISCAISenviscáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de enviscar.
ENVISCAR tr. Untar alguna cosa con liga para que se peguen en ella los pájaros, a fin de cazarlos.
ENVISCAR prnl. Pegarse los pájaros y los insectos con la liga.
ENVISCASEenviscase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de enviscar.
enviscase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo…
ENVISCAR tr. Untar alguna cosa con liga para que se peguen en ella los pájaros, a fin de cazarlos.
ESCAVANASescavanas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de escavanar.
escavanás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de escavanar.
ESCAVANAR tr. Agr. Entrecavar los sembrados, con escarda o azadilla, cuando ya tienen bastantes raíces, para que la tierra se ahueque y se meteorice mejor, y para quitar las malas hierbas.
ESCAVANESescavanes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de escavanar.
escavanés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de escavanar.
ESCAVANAR tr. Agr. Entrecavar los sembrados, con escarda o azadilla, cuando ya tienen bastantes raíces, para que la tierra se ahueque y se meteorice mejor, y para quitar las malas hierbas.
ESCAVASENescavasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de escavar.
ESCAVAR tr. Cavar ligeramente la tierra para ahuecarla y quitar la maleza.
EVANESCASevanescas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de evanescer o de evanescerse.
evanescás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de evanescer o de evanescerse.
EVANESCER tr. Desvanecer o esfumar.
EVANESCESevanesces v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de evanescer o de evanescerse.
evanescés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de evanescer o de evanescerse.
EVANESCER tr. Desvanecer o esfumar.
INVOCASESinvocases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de invocar.
INVOCAR tr. Llamar uno a otro en su favor y auxilio.
NEVISCASEneviscase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo…
NEVISCAR intr. impers. Nevar ligeramente o en corta cantidad.
SOCAVASENsocavasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de socavar.
SOCAVAR tr. Excavar por debajo alguna cosa, dejándola en falso.
SOCAVONESSOCAVÓN m. Cueva que se excava en la ladera de un cerro o monte y a veces se prolonga formando galería subterránea.
VACUNASESvacunases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de vacunar.
VACUNAR tr. Comunicar, aplicar el virus vacuno a una persona, para preservarla de las viruelas naturales.
VENTISCASventiscas s. Forma del plural de ventisca.
VENTISCA f. Borrasca de viento, o de viento y nieve, que suele ser más frecuente en los puertos y gargantas de los montes.
VENTISCAR intr. impers. Nevar con viento fuerte.
VESANICASvesánicas adj. Forma del femenino plural de vesánico.
VESÁNICA adj. Perteneciente o relativo a la vesania.
VESANICOSvesánicos adj. Forma del plural de vesánico.
VESÁNICO adj. Perteneciente o relativo a la vesania.

Las definiciones son breves extractos del WikWik.org y www.LasPalabras.es.

Volver arriba
Lista anteriorSiguiente lista

Vea esta lista para:



Sitios web recomendados


Ortograf Inc.Este sitio utiliza cookie informática, haga clic para obtener más información. Política privacidad.
© Ortograf Inc. Sitio web actualizado el 1 enero 2024 (v-2.2.0z). Noticias & Contacto.