| ACOGIESES | • acogieses v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de acoger. • ACOGER tr. Admitir en su casa o compañía a otra u otras personas. • ACOGER prnl. Refugiarse, retirarse, tomar amparo. |
| AGNOSICAS | • agnósicas adj. Forma del femenino plural de agnósico. • AGNÓSICA adj. Pat. Perteneciente o relativo a la agnosia. |
| AGNOSICOS | • agnósicos adj. Forma del plural de agnósico. • AGNÓSICO adj. Pat. Perteneciente o relativo a la agnosia. |
| COLGASEIS | • colgaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de colgar o de colgarse. • COLGAR tr. Suspender, poner una cosa pendiente de otra, sin que llegue al suelo; como las ropas, las frutas, etc. • COLGAR intr. Estar una cosa en el aire pendiente o asida de otra; como las campanas, las borlas, etc. |
| COLIGASES | • coligases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de coligarse. • COLIGARSE prnl. Unirse, confederarse unos con otros para algún fin. |
| CONSIGAIS | • consigáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de conseguir o de conseguirse. |
| CONSIGNAS | • consignas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de consignar. • consignás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de consignar. • CONSIGNA f. Mil. Órdenes que se dan al que manda un puesto, y las que este manda observar al centinela. |
| DESCOGIAS | • descogías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de descoger. • DESCOGER tr. p. us. Desplegar, extender o soltar lo que está plegado, arrollado o recogido. • DESCOGER tr. ant. escoger. |
| ESCOGIAIS | • escogíais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de escoger. • ESCOGER tr. Tomar o elegir una o más cosas o personas entre otras. |
| ESCOGIDAS | • escogidas adj. Forma del femenino plural de escogido, participio de escoger. • ESCOGIDA f. Can. y Cuba. Tarea de separar las distintas clases de tabaco. • ESCOGIDA adj. selecto. |
| GALICOSAS | • galicosas adj. Forma del femenino plural de galicoso. • GALICOSA adj. Que padece gálico. |
| GALICOSOS | • galicosos adj. Forma del plural de galicoso. • GALICOSO adj. Que padece gálico. |
| GASTRICOS | • gástricos adj. Forma del plural de gástrico. • GÁSTRICO adj. Med. Perteneciente o relativo al estómago. |
| GNOSTICAS | • gnósticas adj. Forma del femenino plural de gnóstico. • GNÓSTICA adj. Perteneciente o relativo al gnosticismo. |
| GRACIOSAS | • graciosas adj. Forma del femenino plural de gracioso. • graciosas s. Forma del plural de graciosa. • GRACIOSA adj. Aplícase a la persona o cosa cuyo aspecto tiene cierto atractivo que deleita a los que la miran. |
| GRACIOSOS | • graciosos adj. Forma del plural de gracioso. • GRACIOSO adj. Aplícase a la persona o cosa cuyo aspecto tiene cierto atractivo que deleita a los que la miran. • GRACIOSO m. En el teatro de Lope de Vega y sus seguidores, personaje típico, generalmente un criado, que se caracteriza por su ingenio y socarronería. |
| GRISACEOS | • grisáceos adj. Forma del masculino plural de grisáceo. • GRISÁCEO adj. De color que tira a gris. |
| SICOLOGAS | • sicólogas s. Forma del plural de sicóloga. • SICÓLOGA m. y f. psicólogo. |