| ACORVARIA | • acorvaría v. Primera persona del singular (yo) del condicional de acorvar. • acorvaría v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del condicional de acorvar. • ACORVAR tr. encorvar. |
| ARCHIVERO | • ARCHIVERO m. y f. Persona que tiene a su cargo un archivo, o sirve como técnico en él. • ARCHIVERO m. Méj. archivador, mueble. |
| CARNIVORA | • carnívora adj. Forma del femenino singular de carnívoro. • CARNÍVORA adj. Dícese del animal que se alimenta de carne o puede hacerlo, por oposición al herbívoro o frugívoro. • CARNÍVORA m. pl. Zool. Orden de estos animales. |
| CARNIVORO | • carnívoro adj. Biología. Se dice del animal que se alimenta de carne o es capaz de hacerlo. • carnívoro adj. Biología. Se dice de la planta que se alimenta de insectos o es capaz de hacerlo. • carnívoro adj. Dicho de una persona, que es muy aficionada a comer carnes. |
| CERVARIOS | • CERVARIO adj. cerval, perteneciente al ciervo o parecido a él. |
| CHIVARROS | • CHIVARRO m. y f. El chivo o chiva desde uno a los dos años de su edad. |
| CORROSIVA | • CORROSIVA adj. Dícese de lo que corroe o tiene virtud de corroer. |
| CORVARAIS | • corvarais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de corvar. • CORVAR tr. ant. encorvar. |
| CORVAREIS | • corvareis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de subjuntivo de corvar. • corvaréis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de indicativo de corvar. • CORVAR tr. ant. encorvar. |
| CORVARIAN | • corvarían v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del condicional de corvar. • CORVAR tr. ant. encorvar. |
| CORVARIAS | • corvarías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del condicional de corvar. • CORVAR tr. ant. encorvar. |
| CORVINERA | • CORVINERA f. Red para pescar corvinas. |
| DIVORCIAR | • DIVORCIAR tr. Disolver o separar el juez competente, por sentencia, el matrimonio, con cese efectivo de la convivencia conyugal. • DIVORCIAR prnl. Obtener una persona el divorcio legal de su cónyuge. |
| PREVARICO | • prevarico v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de prevaricar. • prevaricó v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • PREVARICAR intr. Delinquir los empleados públicos dictando o proponiendo a sabiendas o por ignorancia inexcusable, resolución de manifiesta injusticia. |
| RECORVAIS | • recorváis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de recorvar. • RECORVAR tr. Poner corvo. |
| RECOVARIA | • recovaría v. Primera persona del singular (yo) del condicional de recovar. • recovaría v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del condicional de recovar. • RECOVAR tr. Comprar para revender huevos, gallinas y algunas otras cosas. |
| REVOCARIA | • revocaría v. Primera persona del singular (yo) del condicional de revocar. • revocaría v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del condicional de revocar. • REVOCAR tr. Dejar sin efecto una concesión, un mandato o una resolución. |
| VICTOREAR | • VICTOREAR tr. vitorear. |
| VOCIFERAR | • VOCIFERAR tr. Publicar ligera y jactanciosamente una cosa. • VOCIFERAR intr. Vocear o dar grandes voces. |