| DESCASPAD | • descaspad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de descaspar. • DESCASPAR tr. Quitar o limpiar la caspa. |
| DESPALDAS | • despaldas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de despaldar. • despaldás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de despaldar. • DESPALDAR tr. desespaldar. |
| DESPALDES | • despaldes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de despaldar. • despaldés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de despaldar. • DESPALDAR tr. desespaldar. |
| DESPASADA | • despasada adj. Forma del femenino de despasado, participio de despasar. |
| DESPASADO | • despasado v. Participio de despasar. • DESPASAR tr. Retirar una cinta, cordón, etc., que se había pasado o corrido por un ojal, jareta, etc. |
| DESPEDIAS | • despedías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de despedir o de despedirse. • DESPEDIR tr. Soltar, desprender, arrojar una cosa. • DESPEDIR prnl. Hacer o decir alguna expresión de afecto o cortesía para separarse una persona de otra u otras. |
| DESPEDRAS | • despedrás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de despedrar. • DESPEDRAR tr. despedregar. |
| DESPESCAD | • despescad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de despescar. • DESPESCAR tr. Recoger los peces en las almadrabas y en los cuarteles y esteros de las salinas. |
| DESPIDAIS | • despidáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de despedir o de despedirse. |
| DESPISTAD | • despistad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de despistar. • DESPISTAR tr. Hacer perder la pista. • DESPISTAR intr. fig. Fingir, disimular. |
| DESPOSADA | • desposada s. Mujer desposada (recién casada). • desposada adj. Forma del femenino de desposado, participio de desposar o de desposarse. • DESPOSADA adj. Recién casado. |
| DESPOSADO | • desposado adj. Que se ha casado recientemente. • desposado adj. Que esta sujetado con esposas. • desposado s. Hombre desposado1. |
| DESPOSTAD | • despostad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de despostar. • DESPOSTAR tr. Argent., Bol., Chile, Ecuad. y Urug. Destazar, descuartizar una res o un ave. |
| DESPRESAD | • despresad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de despresar. • DESPRESAR tr. Amér. Merid. Descuartizar, hacer presas un animal. |
| DESPULSAD | • despulsad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de despulsar. • DESPULSAR tr. Dejar sin pulso ni fuerzas por algún accidente repentino. • DESPULSAR prnl. desus. Agitarse demasiado por una pasión de ánimo. |
| DESRASPAD | • desraspad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de desraspar. • DESRASPAR tr. ant. Raspar o raer. |
| DISPENSAD | • dispensad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de dispensar. • DISPENSAR tr. Dar, conceder, otorgar, distribuir. DISPENSAR mercedes, elogios. |
| DISPERSAD | • dispersad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de dispersar. • DISPERSAR tr. Separar y diseminar lo que estaba o solía estar reunido. |
| ESPADADAS | • espadadas adj. Forma del femenino plural de espadado, participio de espadar. • ESPADADA f. ant. Tajo o golpe dado con espada. • ESPADADA adj. ant. Que lleva o tiene ceñida la espada. |
| ESPADADOS | • espadados adj. Forma del plural de espadado, participio de espadar. • ESPADADO adj. ant. Que lleva o tiene ceñida la espada. |