| ALINDADAS | • alindadas adj. Forma del femenino plural de alindado, participio de alindar. • ALINDADA adj. desus. Presumido en exceso, afectadamente pulcro. |
| ALINDADOS | • alindados adj. Forma del plural de alindado, participio de alindar. • ALINDADO adj. desus. Presumido en exceso, afectadamente pulcro. |
| BLANDIDAS | • blandidas adj. Forma del femenino plural de blandido, participio de blandir. |
| BLANDIDOS | • blandidos adj. Forma del plural de blandido, participio de blandir. |
| BLINDADAS | • blindadas adj. Forma del femenino plural de blindado, participio de blindar. • BLINDADA adj. Recubierto por un blindaje. |
| BLINDADOS | • blindados adj. Forma del plural de blindado, participio de blindar. • BLINDADO adj. Recubierto por un blindaje. |
| DESINFLAD | • desinflad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de desinflar. • DESINFLAR tr. Sacar el aire u otra sustancia aeriforme al cuerpo flexible que lo contenía. |
| DESLIANDO | • desliando v. Gerundio de desliar. • DESLIAR tr. Deshacer el lío, desatar lo liado. • DESLIAR tr. Durante la fermentación del mosto, separar las lías que se han depositado en el fondo de la vasija. |
| DESLINDAD | • deslindad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de deslindar. • DESLINDAR tr. Señalar y distinguir los términos de un lugar, provincia o heredad. |
| DESLINDAN | • deslindan v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de deslindar. • DESLINDAR tr. Señalar y distinguir los términos de un lugar, provincia o heredad. |
| DESLINDAR | • DESLINDAR tr. Señalar y distinguir los términos de un lugar, provincia o heredad. |
| DESLINDAS | • deslindas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de deslindar. • deslindás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de deslindar. • DESLINDAR tr. Señalar y distinguir los términos de un lugar, provincia o heredad. |
| LANOSIDAD | • LANOSIDAD f. Pelusa y vello suave que tienen las hojas de algunas plantas, las frutas y otras cosas. |
| LENIDADES | • lenidades s. Forma del plural de lenidad. • LENIDAD f. Blandura en exigir el cumplimiento de los deberes o en castigar las faltas. |
| MALSINDAD | • MALSINDAD f. ant. Acción y efecto de malsinar. |
| NASALIDAD | • NASALIDAD f. Cualidad de nasal. |
| NULIDADES | • nulidades s. Forma del plural de nulidad. • NULIDAD f. Cualidad de nulo. |
| SALINIDAD | • salinidad s. Concentración de sales en disolución en un cuerpo de agua. La salinidad varía según latitud, profundidad… • SALINIDAD f. Calidad de salino. |
| SENILIDAD | • senilidad s. Calidad de senil. • senilidad s. Medicina. Pérdida progresiva de las facultades mentales que se producen en la vejez. • SENILIDAD f. Condición de senil. |
| SOLIDANDO | • solidando v. Gerundio de solidar. • SOLIDAR tr. consolidar. |