| DESATUFAN | • desatufan v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de desatufarse. • DESATUFARSE prnl. Libertarse del tufo subido a la cabeza o encerrado en una habitación. |
| DESATUFAR | • desatufar v. Infinitivo de desatufarse (verbo pronominal). admite doble sintaxis: «se va a desatufar» o «va a desatufarse». • DESATUFAR prnl. Libertarse del tufo subido a la cabeza o encerrado en una habitación. |
| DESATUFAS | • desatufas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de desatufarse. • desatufás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de desatufarse. • DESATUFARSE prnl. Libertarse del tufo subido a la cabeza o encerrado en una habitación. |
| DESATUFEN | • desatufen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de desatufarse. • desatufen v. En negativo Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de desatufarse. • DESATUFARSE prnl. Libertarse del tufo subido a la cabeza o encerrado en una habitación. |
| DESATUFES | • desatufes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de desatufarse. • desatufés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de desatufarse. • DESATUFARSE prnl. Libertarse del tufo subido a la cabeza o encerrado en una habitación. |
| DESFRUTAD | • desfrutad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de desfrutar. • DESFRUTAR tr. desus. Privar de fruto a una planta antes de que llegue a sazón. |
| DESFRUTAN | • desfrutan v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de desfrutar. • DESFRUTAR tr. desus. Privar de fruto a una planta antes de que llegue a sazón. |
| DESFRUTAR | • DESFRUTAR tr. desus. Privar de fruto a una planta antes de que llegue a sazón. |
| DESFRUTAS | • desfrutas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de desfrutar. • desfrutás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de desfrutar. • DESFRUTAR tr. desus. Privar de fruto a una planta antes de que llegue a sazón. |
| DIFUMASTE | • difumaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de difumar. • DIFUMAR tr. p. us. esfumar. |
| DIFUNTEAS | • difunteas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de difuntear. • difunteás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de difuntear. • DIFUNTEAR tr. fam. Amér. Matar. |
| ESTUFADAS | • estufadas adj. Forma del femenino plural de estufado, participio de estufar. |
| ESTUFADOR | • estufador s. Vasija en que se estofa la carne. • estufador adj. Que estufa. • ESTUFADOR m. Olla o vasija en que se estofa la carne. |
| ESTUFADOS | • estufados adj. Forma del plural de estufado, participio de estufar. |
| ESTUFANDO | • estufando v. Gerundio de estufar. • ESTUFAR tr. Calentar una pieza o un objeto. |
| EUFOTIDAS | • EUFÓTIDA f. Roca compuesta de diálaga y feldespato; es de color blanco manchado de verde, de textura granujienta y muy tenaz. |
| FUENTADAS | • FUENTADA f. fam. Cantidad de comida que cabe en una fuente. |
| REFUTADAS | • refutadas adj. Forma del femenino plural de refutado, participio de refutar. |
| REFUTADOS | • refutados adj. Forma del plural de refutado, participio de refutar. |
| TRASFUNDE | • trasfunde v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de trasfundir. • trasfunde v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de trasfundir. • TRASFUNDIR tr. transfundir. |