| CHIRLEADO | • CHIRLEAR intr. Chirriar los pájaros. |
| DESHILARA | • deshilara v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de deshilar. • deshilara v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • deshilará v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de indicativo de deshilar. |
| DESHILARE | • deshilare v. Primera persona del singular (yo) del futuro de subjuntivo de deshilar. • deshilare v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de subjuntivo de deshilar. • deshilaré v. Primera persona del singular (yo) del futuro de indicativo de deshilar. |
| HALDEARIA | • haldearía v. Primera persona del singular (yo) del condicional de haldear. • haldearía v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del condicional de haldear. • HALDEAR intr. p. us. Andar de prisa las personas que llevan faldas. |
| HELADERIA | • heladería s. Comercio. Tienda en que se hacen y venden helados. • HELADERÍA f. Establecimiento donde se hacen y venden helados. |
| HERACLIDA | • heraclida adj. Descendiente de Heracles o Hércules. • HERACLIDA adj. Descendiente de Heracles o Hércules. |
| HERALDICA | • heráldica s. Disciplina que estudia la disposición, historia y protocolo de los escudos de armas y las reglas para… • heráldica adj. Forma del femenino singular de heráldico. • HERÁLDICA f. Arte del blasón. |
| HERALDICO | • heráldico adj. Heráldica. Que pertenece o concierne a la heráldica o a los blasones. • HERÁLDICO adj. Perteneciente a los blasones o a la heráldica. |
| HIERODULA | • HIERÓDULA m. y f. Esclavo o esclava dedicados al servicio de una divinidad, en la antigua Grecia. |
| HILADORES | • hiladores s. Forma del plural de hilador. • hiladores adj. Forma del plural de hilador. • HILADOR m. y f. Persona que hila. Se usa principalmente en el arte de la seda. |
| HILANDERA | • hilandera s. Forma del femenino de hilandero. • HILANDERA m. y f. Persona que tiene por oficio hilar. • HILANDERA m. Lugar donde se hila. |
| HILANDERO | • hilandero s. Persona que hila. • HILANDERO m. y f. Persona que tiene por oficio hilar. • HILANDERO m. Lugar donde se hila. |
| MALHERIDA | • malherida adj. Forma del femenino de malherido, participio de malherir. |
| MALHERIDO | • malherido v. Participio de malherir. • MALHERIR tr. Herir gravemente. |
| RECHIFLAD | • RECHIFLAR tr. Silbar con insistencia. • RECHIFLAR prnl. Burlarse con extremo; mofarse de uno, o ridiculizarlo. |
| REHILADAS | • rehiladas adj. Forma del femenino plural de rehilado, participio de rehilar. • REHILADA adj. rehilante. |
| REHILADOS | • rehilados adj. Forma del plural de rehilado, participio de rehilar. • REHILADO adj. rehilante. |
| REHILANDO | • rehilando v. Gerundio de rehilar. • REHILAR tr. Hilar demasiado o torcer mucho lo que se hila. • REHILAR intr. Moverse una persona o cosa como temblando. |
| RELINCHAD | • RELINCHAR intr. Emitir con fuerza su voz el caballo. |