| DESMONTAN | • desmontan v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de desmontar. • DESMONTAR tr. Cortar en un monte o en parte de él los árboles o matas. • DESMONTAR tr. desarmar, desunir, separar las piezas de una cosa. |
| DIAMANTEN | • diamanten v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de diamantar. • diamanten v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de diamantar. • DIAMANTAR tr. Dar a una cosa el brillo del diamante. |
| DINAMITEN | • dinamiten v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de dinamitar. • dinamiten v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de dinamitar. • DINAMITAR tr. Volar con dinamita alguna cosa. |
| DOMINANTE | • DOMINANTE adj. Aplícase a la persona que quiere avasallar a otras, y a la que no sufre que se le opongan o la contradigan. • DOMINANTE f. Mús. Quinta nota de la escala de cualquier tono, porque es la que domina en el acorde perfecto del mismo. |
| ENMANTADA | • enmantada adj. Forma del femenino de enmantado, participio de enmantar. |
| ENMANTADO | • enmantado v. Participio de enmantar. • ENMANTAR tr. Cubrir con manta. • ENMANTAR prnl. fig. Estar triste y melancólico. Se usa más comúnmente hablando de las aves. |
| ENMATANDO | • enmatando v. Gerundio de enmatarse. • ENMATARSE prnl. Ocultarse entre las matas. Se usa especialmente hablando de la caza. |
| ENMONTADO | • enmontado v. Participio de enmontarse. • ENMONTAR tr. ant. Remontar, elevar, encumbrar. • ENMONTARSE prnl. Esconderse en el monte. |
| ENMOTANDO | • enmotando v. Gerundio de enmotar. • ENMOTAR tr. Mil. Guarnecer de castillos. |
| ENTAMANDO | • entamando v. Gerundio de entamar. • ENTAMAR tr. Cubrir con tamo. |
| MANDANTES | • mandantes adj. Forma del plural de mandante. • MANDANTE com. Der. Persona que en el contrato consensual llamado mandato confía a otra su representación personal, o la gestión o desempeño de uno o más negocios. |
| MANTEANDO | • manteando v. Gerundio de mantear. • MANTEAR tr. Lanzar al aire entre varias personas, con una manta cogida por las orillas, a otra, que al caer sobre la manta vuelve a ser lanzada repetidas veces hacia arriba. • MANTEAR intr. Murc. Salir mucho de casa las mujeres. |
| MANTENDRA | • mantendrá v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de indicativo de mantener… |
| MANTENDRE | • mantendré v. Primera persona del singular (yo) del futuro de indicativo de mantener o de mantenerse. |
| MANTENIDA | • mantenida adj. Forma del femenino de mantenido, participio de mantener o de mantenerse. • MANTENIDA f. Mujer que vive a expensas de un hombre con el que mantiene relaciones sexuales extramatrimoniales. |
| MANTENIDO | • mantenido v. Participio de mantener o de mantenerse. • MANTENER tr. Proveer a uno del alimento necesario. • MANTENER prnl. Estar un cuerpo en un medio o en un lugar, sin caer o haciéndolo muy lentamente. |
| MANUTENED | • manutened v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de manutener. • MANUTENER tr. Der. Mantener o amparar. |
| MONTANEAD | • montanead v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de montanear. • MONTANEAR intr. Pastar bellota o hayuco el ganado de cerda en montes o dehesas. |
| MONTEANDO | • monteando v. Gerundio de montear. • MONTEAR tr. Buscar y perseguir la caza en los montes, ojearla hacia un sitio o paraje donde la esperan los cazadores. • MONTEAR tr. Arq. Trazar la montea de una obra. |
| NUDAMENTE | • NUDAMENTE adv. m. desnudamente. |