| ANTEDATAR | • antedatar v. Poner la fecha anticipada en alguna escritura o carta, habitualmente con intenciones fraudulentas o engañosas. • ANTEDATAR tr. Poner antedata a un documento. |
| DESTENTAR | • destentar v. Disuadir a alguien de que caiga en una tentación o siga un mal proceder. • DESTENTAR tr. desus. Quitar la tentación a alguien, proponiéndole razones que le persuadan a vencerla. |
| DETENTARA | • detentara v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de detentar. • detentara v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • detentará v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de indicativo de detentar. |
| DETENTARE | • detentare v. Primera persona del singular (yo) del futuro de subjuntivo de detentar. • detentare v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de subjuntivo de detentar. • detentaré v. Primera persona del singular (yo) del futuro de indicativo de detentar. |
| ENTORTADA | • entortada adj. Forma del femenino de entortado, participio de entortar. |
| ENTORTADO | • entortado v. Participio de entortar. • ENTORTAR tr. Poner tuerto lo que estaba derecho. |
| ENTOTORAD | • entotorad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de entotorar. |
| RETENTADA | • retentada adj. Forma del femenino de retentado, participio de retentar. |
| RETENTADO | • retentado v. Participio de retentar. • RETENTAR tr. Volver a amenazar la enfermedad, dolor o accidente que se padeció ya, o resentirse de él. |
| TANTEADOR | • TANTEADOR m. y f. Persona que tantea, y más frecuentemente, la que tantea en el juego. • TANTEADOR m. Dep. marcador, tablero. |
| TENTADERO | • TENTADERO m. Taurom. Corral o sitio cerrado en que se hace la tienta. |
| TENTADORA | • tentadora adj. Forma del femenino de tentador. • TENTADORA adj. Que tienta. • TENTADORA m. Por antonom., diablo, demonio infernal. |
| TENTADURA | • TENTADURA f. Ensayo que se hace del mineral de plata tratándolo con el azogue. |
| TINTOREAD | • tintoread v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de tintorear. |
| TIRANTEAD | • tirantead v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de tirantear. |
| TORTEANDO | • torteando v. Gerundio de tortear. • TORTEAR tr. Guat. Hacer tortillas. |
| TURDETANA | • TURDETANA adj. Dícese de un pueblo hispánico prerromano, considerado heredero de los tartesios y que habitaba la mayor parte de la actual Andalucía. |
| TURDETANO | • TURDETANO adj. Dícese de un pueblo hispánico prerromano, considerado heredero de los tartesios y que habitaba la mayor parte de la actual Andalucía. |