| AGUEDITAS | • AGUEDITA f. Árbol americano de la familia de las anacardiáceas, de cinco a siete metros de altura, con flores de cinco pétalos e igual número de estambres. |
| ANGUSTIAD | • angustiad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de angustiar. • ANGUSTIAR tr. Causar angustia, afligir, acongojar. |
| BIGOTUDAS | • bigotudas adj. Forma del femenino plural de bigotudo. • BIGOTUDA adj. Que tiene mucho bigote. • BIGOTUDA m. Ave de la familia de los páridos, vive en carrizales y otras zonas húmedas. |
| DEGLUTAIS | • deglutáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de deglutir. • DEGLUTIR tr. Tragar los alimentos y, en general, hacer pasar de la boca al estómago cualquier sustancia sólida o líquida. |
| DEGLUTIAS | • deglutías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de deglutir. • DEGLUTIR tr. Tragar los alimentos y, en general, hacer pasar de la boca al estómago cualquier sustancia sólida o líquida. |
| DEGUSTAIS | • degustáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de degustar. • DEGUSTAR tr. Probar o catar alimentos o bebidas. |
| DIAGUITAS | • DIAGUITA com. Individuo perteneciente a un pueblo que, en la época de la conquista española, habitaba en la región noroeste de la Argentina. • DIAGUITA adj. Perteneciente o relativo a este pueblo. |
| DISGUSTAD | • disgustad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de disgustar. • DISGUSTAR tr. Causar disgusto y desabrimiento al paladar. • DISGUSTAR prnl. Enojarse uno con otro, o perder la amistad por enfados o disputas. |
| DISGUSTAN | • disgustan v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de disgustar. • DISGUSTAR tr. Causar disgusto y desabrimiento al paladar. • DISGUSTAR prnl. Enojarse uno con otro, o perder la amistad por enfados o disputas. |
| DISGUSTAR | • disgustar v. Provocar disgusto y desabrimiento al paladar. • disgustar v. Causar enfado o molestia algo a una persona. • disgustar v. Quedar en malos términos con alguien, o perder la amistad por desavenencias. |
| DISGUSTAS | • disgustas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de disgustar. • disgustás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de disgustar. • DISGUSTAR tr. Causar disgusto y desabrimiento al paladar. |
| DROGUISTA | • DROGUISTA com. droguero. |
| FUSTIGADA | • fustigada adj. Forma del femenino de fustigado, participio de fustigar. |
| FUSTIGADO | • fustigado v. Participio de fustigar. • FUSTIGAR tr. Dar azotes. |
| GUINDASTE | • guindaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de guindar. • GUINDAR tr. Subir una cosa que ha de colocarse en alto. • GUINDAR intr. León. Resbalar, escurrirse. |
| LATIGUDAS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| LATIGUDOS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| SANTIGUAD | • santiguad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de santiguar. • SANTIGUAR tr. Hacer la señal de la cruz desde la frente al pecho y desde el hombro izquierdo al derecho, invocando a la Santísima Trinidad. • SANTIGUAR prnl. fig. y fam. hacerse cruces, admirándose o extrañándose de algo. |