Inicio  |  Todas las palabras  |  Empiecen con  |  Terminan en  |  Contienen AB  |  Contienen A & B  |  La posición


Lista de palabras de 9 letras que contienen

Haga clic para añadir una octava letra

Haga clic para quitar una letra

Haga clic para cambiar el tamaño de palabra
Todos alfabéticoTodo el tamaño8910111213141516


Hay 17 palabras de nueve letras contienen A, D, 3I y 2S

DIONISIASDIONISIA f. Piedra que, según los antiguos, era negra, salpicada de manchas rojas, podía dar sabor de vino al agua y ser un remedio contra la embriaguez.
DISIDIAISdisidíais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de disidir.
DISIDIR intr. Separarse de la común doctrina, creencia o conducta.
DISIDIRASdisidirás v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de indicativo de disidir.
DISIDIR intr. Separarse de la común doctrina, creencia o conducta.
DISIMILASdisimilas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de disimilar.
disimilás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de disimilar.
DISIMILAR tr. Fon. Alterar la articulación de un sonido del habla diferenciándolo de otro igual o semejante, ya estén ambos contiguos, ya meramente cercanos.
DISINTAISdisintáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de disentir.
DISOCIAISdisociáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de disociar.
DISOCIAR tr. Separar una cosa de otra a la que estaba unida.
DIVISIVASdivisivas adj. Forma del femenino plural de divisivo.
DIVISIVA adj. Dícese de lo que sirve para dividir.
INDIVISASINDIVISA adj. No separado o dividido en partes.
INSIDIAISinsidiáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de insidiar.
INSIDIAR tr. p. us. Poner asechanzas.
INSIDIASEinsidiase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de insidiar.
insidiase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo…
INSIDIAR tr. p. us. Poner asechanzas.
INSIDIOSAinsidiosa adj. Forma del femenino de insidioso.
INSIDIOSA adj. Que arma asechanzas.
INSIPIDASinsípidas adj. Forma del femenino plural de insípido.
INSÍPIDA adj. Falto de sabor.
LIDIASEISlidiaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de lidiar.
LIDIAR intr. Batallar, pelear.
LIDIAR tr. Luchar con el toro incitándolo y esquivando sus acometidas hasta darle muerte.
MIDRIASISmidriasis s. Medicina. Dilatación de la pupila por encima de su diámetro normal de unos 4 mm.
MIDRIASIS f. Pat. Dilatación anormal de la pupila con inmovilidad del iris.
RESIDIAISresidíais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de residir.
RESIDIR intr. Estar establecido en un lugar.
SINDICAISsindicáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de sindicar o de sindicarse.
SINDICAR tr. Acusar o delatar.
SINDICAR prnl. Entrar a formar parte de un sindicato.
SUICIDAISsuicidáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de suicidarse.
SUICIDARSE prnl. Quitarse voluntariamente la vida.

Las definiciones son breves extractos del www.LasPalabras.es y WikWik.org.

Volver arriba
Lista anteriorSiguiente lista

Vea esta lista para:



Sitios web recomendados


Ortograf Inc.Este sitio utiliza cookie informática, haga clic para obtener más información. Política privacidad.
© Ortograf Inc. Sitio web actualizado el 1 enero 2024 (v-2.2.0z). Noticias & Contacto.