| ALIVIANAD | • alivianad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de alivianar. • ALIVIANAR tr. desus. aliviar. |
| ALIVIANDO | • aliviando v. Gerundio de aliviar. • ALIVIAR tr. Aligerar, hacer menos pesado. • ALIVIAR prnl. Taurom. Disminuir el riesgo de las suertes, especialmente al estoquear, no estrechándose con el toro, o aprovechando sus querencias para el remate del lance. |
| DILUVIANA | • DILUVIANA adj. Que tiene relación con el diluvio universal, o que hiperbólicamente se compara con él. |
| DILUVIANO | • DILUVIANO adj. Que tiene relación con el diluvio universal, o que hiperbólicamente se compara con él. |
| DISOLVIAN | • disolvían v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de disolver. • DISOLVER tr. Desunir en un líquido las partículas de un sólido, gas u otro líquido, de manera que queden incorporadas a él. |
| DIVINALES | • divinales adj. Forma del plural de divinal. • DIVINAL adj. divino. |
| INSALIVAD | • insalivad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de insalivar. • INSALIVAR tr. Mezclar los alimentos con saliva en la cavidad de la boca. |
| INVALIDAD | • invalidad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de invalidar. • INVALIDAD f. ant. Cualidad de inválido de algunas cosas. • INVALIDAR tr. Hacer inválida, nula o de ningún valor una cosa. |
| INVALIDAN | • invalidan v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de invalidar. • INVALIDAR tr. Hacer inválida, nula o de ningún valor una cosa. |
| INVALIDAR | • INVALIDAR tr. Hacer inválida, nula o de ningún valor una cosa. |
| INVALIDAS | • invalidas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de invalidar. • invalidás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de invalidar. • inválidas adj. Forma del femenino plural de inválido. |
| INVALIDEN | • invaliden v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de invalidar. • invaliden v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de invalidar. • INVALIDAR tr. Hacer inválida, nula o de ningún valor una cosa. |
| INVALIDES | • invalides v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de invalidar. • invalidés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de invalidar. • INVALIDAR tr. Hacer inválida, nula o de ningún valor una cosa. |
| INVALIDEZ | • INVALIDEZ f. Cualidad de inválido. |
| INVALIDOS | • inválidos s. Forma del plural de inválido. • INVÁLIDO adj. Que no tiene fuerza ni vigor. |
| INVIGILAD | • invigilad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de invigilar. • INVIGILAR tr. p. us. Velar, cuidar solícitamente de una cosa. |
| INVIOLADA | • INVIOLADA adj. Que se conserva en toda su integridad y pureza. |
| INVIOLADO | • INVIOLADO adj. Que se conserva en toda su integridad y pureza. |
| LIVIANDAD | • LIVIANDAD f. Cualidad de liviano. |
| VIGILANDO | • vigilando v. Gerundio de vigilar. • VIGILAR intr. Velar sobre una persona o cosa, o atender exacta y cuidadosamente a ella. |